Fecha
11 de diciembre de 2024

Metrovalencia ha desplazado a 1,2 millones de usuarios en la primera semana de recuperación del metro tras el cierre por las inundaciones

  • El metro ha movilizado a 990.223 viajeros y el tranvía a 251.474 del martes 3 al lunes 9 de diciembre
  • El día de más tráfico ha sido el lunes 9 con 227.545 pasajeros, la Línea 3 la más utilizada con 274.069 clientes y Xátiva la estación con más movimientos con 99.571 tránsitos

Metrovalencia ha facilitado la movilidad de 1.241.697 usuarios en la primera semana de la recuperación del servicio parcial del metro, del 3 al 9 de diciembre, tras el cierre obligado de las circulaciones por los destrozos ocasionados por las inundaciones del pasado 29 de octubre.

De esos 1.241.697 desplazamientos, 990.223 se han producido en las seis líneas de la red de metro y 251.474 en la de las cuatro líneas del tranvía durante los siete días señalados.

Cabe recordar que el martes 3 recuperaron la normalidad la Línea 3 (Aeroport-Rafelbunyol), la Línea 5 (Aeroport-Marítim) y la Línea 9 (Riba-Roja del Túria-Alboraia Peris Aragó), ofreciendo el horario habitual de los sábados, adelantando la hora de apertura y sin contemplar el servicio nocturno.

En esa misma fecha, de forma parcial, se pusieron en marcha el trayecto de la Línea 1 que parte desde Bétera con destino a la estación de Plaça d’Espanya y la Línea 7 que es la única que llega hasta Sant Isidre desde Marítim. Asimismo, la Línea 2 une inicialmente Paterna y Plaça d’Espanya por las obras que se realizan en el apeadero de Font del Barranc en el polígono industrial Fuente del Jarro y que no permitirá la circulación hasta Llíria al menos hasta antes de Navidad.

Por su parte, las líneas tranviarias, L4, L6, L8 y L10 reiniciaron su actividad el pasado 9 de noviembre, por lo que esta semana ya han cumplido un mes de circulaciones con horario de un laborable no lectivo.

Movimientos por días

Por fechas, el lunes día 9 fue en el que más desplazamientos se produjeron en la red de metro y tranvía, con 227.545 movimientos, seguido por el jueves 5, con 213.052; el miércoles 4, con 208.488; el sábado 7, con 177.362; el martes 3, con 168.884; el viernes 6, con 139.363; y finalmente el domingo 8, con 107.003 tráficos.

Desplazamientos por líneas

Por líneas, las que tienen su recorrido completo, lógicamente, lideran la clasificación de usuarios. De esta forma, la L3 (Aeroport-Rafelbunyol) obtuvo 274.069 viajeros; la L5 (Aeroport-Marítim), 220.603; y la L9 (Riba-Roja del Túria-Alboraia Peris Aragó), con 156.834 pasajeros.

En cuanto a las otras tres líneas de metro en activo pero con recorrido parcial, la L1 (Bétera-Plaça Espanya) sumó 141.808 clientes; la L2 (Paterna-Plaça Espanya), 101.407; y la L7 (Sant Isidre-Marítim), 95.502 viajeros, dándose la circunstancia de que, por primera vez, una línea de metro ha tenido menos pasajeros que una de tranvía, entendible por lo recortes de los trayectos.

Efectivamente, la L4 de tranvía (Mas del Rosari-Doctor Lluch) con sus 145.572 desplazamientos ha superado los de la L7 de metro citada. En el resto del tranvía, la L6 (Tossal del Rei/Marítim) realizó 56.300 movimientos; la L10 (Alacant-Natzaret) 45.816; y la L8 (Neptú/Marítim) 3.786 tráficos.

Tráfico por estaciones

Respecto a las estaciones del metro, Xátiva encabeza el ránking con 99.571 usuarios, seguida de Colón, con 74.813; Plaça Espanya, con 47.624; Àngel Guimerà, con 47.248; Benimaclet, con 42.117; Mislata, con 35.275; Avinguda del Cid, con 30.406; Amistat, con 29.014; Nou d’Octyubre, con 28.945; y, en décimo lugar, Túria, con 28.175 viajeros.

La parada del tranvía con más tráfico ha sido La Carrasca, con 16,267 pasajeros, seguida de Pont de Fusta, con 15.583; Alacant, con 12.221; Vicente Zaragozá, con 11.562; La Cadena, con 8.881; Trinitat, con 8.661; Vicent Andrés Estellés, con 8.425; Beteró, con 7.676; La Granja, con 6.980; y, en décimo lugar, Sagunt, con 6.974 usuarios.

Noticias relacionadas

21 - 01 - 2025

Metrovalencia facilita la movilidad para acudir en tranvía a FIMI, Babykid Spain y Beauty Valencia

Del 22 al 24 se celebra la Feria Internacional de la Moda Infantil y la de Puericultura y del 25...
19 - 01 - 2025

Metrovalencia puso en servicio más de medio millón de metros y tranvías durante 2024

Las unidades recorrieron 6,9 millones de kilómetros, un 18 % menos en metros y un 5 % menos en tranvías...
16 - 01 - 2025

Mazón: “Reactivamos el servicio de Metrovalencia hasta València Sud con un nuevo intercambiador metro-autobús y más frecuencias”

Señala que “la primera quincena de febrero las líneas 1, 2 y 7 finalizarán en València Sud para seguir avanzando...