Fecha
12 de octubre de 2024

Metrovalencia facilitó la movilidad de 8,6 millones de usuarios en septiembre

  • Los movimientos diarios siguen al alza, obteniendo casi un millón más de desplazamientos que en el mismo periodo de 2023, un 11,78% más
  • La Línea 3 fue la más utilizada con 1.610.596 movimientos, y Xàtiva la estación con mayor tráfico, con 550.807 traslados

Metrovalencia facilitó 8.622.913 desplazamientos en la red de metro y tranvía durante el pasado mes de septiembre, lo que significa un incremento del 11,78 % respecto al mismo periodo del pasado año y 908.888 viajes más.

En conjunto, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) sumó en septiembre entre Metrovalencia y TRAM d’Alacant un total de 10.367.553 movimientos, que representan un aumento del 11,38 % respecto al mismo mes de 2023 y 1.059.194 traslados más.

En septiembre, las seis líneas de metro sumaron 7.235.312 desplazamientos y las cuatro de tranvía alcanzaron 1.387.601 movimientos. La jornada de mayor volumen de tráfico fue el martes día 24 con 365.938 usuarios.

La línea de metro que más personas desplazó fue la Línea 3 (Rafelbunyol/Aeroport) con 1.610.596 pasajeros; seguida de la Línea 5 (Marítim/Aeroport) con 1.311.024; la Línea 1 (Bétera/Castelló) 1.224.052; la Línea 2 (Llíria-Torrent Avinguda) con 1.143.250; la Línea 7 (Marítim/Torrent Avinguda) con 1.007.030; y, finalmente, la Línea 9 (Alboraia Peris Aragó/Riba-roja de Túria) con 939.360 clientes.

En el caso del tranvía, la que más movimientos registró fue la Línea 4 (Mas del Rosari/ Doctor Lluch) con 752.301 viajes, seguida de la Línea 6 (Tossal del Rei/Marítim) con 353.826, la Línea 10 (Alacant-Natzaret), con 244.374, y la Línea 8 (Neptú/Marítim), que sumó 37.100 personas usuarias.

Tráfico por estaciones

En el tráfico por estaciones, Xàtiva (L3, L5 y L9) se sitúo en primer lugar con 550.807 desplazamientos; en segundo lugar Colón (L3, L5, L7 y L9) con 452.445, y en tercer lugar Àngel Guimerà (L1, L2, L3, L5 y L9), con 332.558 movimientos.

A continuación, se situaron Plaça Espanya (L1 y L2), con 260.242; Túria (L1 y L2), con 217.060; Benimaclet (L3 y L9), con 207.141; Amistat (L5 y L7), con 199.382; Torrent Avinguda (L2 y L7), con 198.916; Mislata (L3, L5 y L9), con 195.800; y, en décimo lugar, Avinguda del Cid (L3, L5 y L9), con 194.444 traslados.

En el área metropolitana, destacan como las cinco estaciones más transitadas Torrent Avinguda (L2 y L7), con 198.916; Mislata (L3, L5 y L9), con 195.800; con 178.189; Paiporta (L1, L2 y L7), con 150.365; Aeroport (L3 y L5), con 141.306; y Torrent (L1, L2 y L7), con 130.117 movimientos.

Entre las paradas del tranvía, destacan La Carrasca (L4 y L6), con 106.985; Pont de Fusta (L4), con 68.933; Benimaclet (L4 y L6), con 60.476; Vicent Zaragozá (L4 y L6), 53.048; y Alacant (L10), con 58.422 viajes.

Noticias relacionadas

11 - 08 - 2025

Metrovalencia facilitó en julio la movilidad de 6,3 millones de usuarios en el primer mes completo de la zona sur tras la reconstrucción por la riada

Las 20 estaciones y apeaderos desde Paiporta hasta Castelló han obtenido 426.422 viajeros La Línea 3 fue la más utilizada...
08 - 08 - 2025

Metrovalencia facilita la movilidad el sábado para el partido del Trofeo Naranja entre Valencia y Torino

FGV facilitará los desplazamientos con el servicio nocturno de fin de semana para el encuentro que se jugará a las...
01 - 08 - 2025

La Generalitat concluye la excavación del túnel entre las estaciones de Xàtiva y Alacant de Metrovalencia y ejecuta la fase final de equipamiento y urbanización

El conseller Vicente Martínez Mus acompañado por la alcaldesa accidental de Valencia, Julia Climent, han visitado los trabajos que se...