Su finalidad es reunir en un mismo espacio común a representantes de entidades sociales y clientes de FGV que utilizan frecuentemente el servicio, para que:
- Ayuden con sus aportaciones a tener una visión más cercana de nuestra imagen y servicios.
- Al mismo tiempo, se vean implicados en la resolución de las demandas.
- Planteen nuevas acciones pensando en mejorar la calidad, comodidad y seguridad del servicio.
El Comité de Participación de Clientes (uno en Metrovalencia y otro en el TRAM d’Alacant) está formado por un máximo de 15 personas. Deben actuar y reunirse de forma coordinada: se trata de constituir un grupo de trabajo donde, con temas tasados y un orden del día previo, se realice una interacción entre empresa y clientes para tener mayor compromiso y complicidad. Se realiza una reunión temática, como mínimo, una vez cada seis meses.
Las personas que integran el Comité de Participación de Clientes son representantes de asociaciones y entidades públicas, así como miembros designados por las diferentes Universidades públicas. Además, participan en cada mesa al menos cuatro personas que utilizan con frecuencia los servicios de metro y tranvía, que son invitadas para conocer sus aportaciones, quejas y sugerencias. Por parte de FGV, los temas a proponer se extraen del conjunto de reclamaciones que se gestionan en la empresa, las encuestas del Índice de Satisfacción al Cliente y las encuestas y sondeos demoscópicos, o aquellos temas que, por política de empresa, nos interese exponer a debate.
En el Comité de Participación de Clientes se presentan también las encuestas anuales de calidad y sus resultados serán también guías e indicadores para encuentros futuros.