Fecha
22 de marzo de 2025

Metrovalencia atendió el pasado año a más de 125.000 usuarios a través del teléfono gratuito y los interfonos de estaciones y paradas

Interfonos Metrovalencia
  • Los viajeros pueden solicitar información y despejar dudas en el 900 46 10 46 o en los 350 dispositivos instalados en estaciones y ascensores
  • Abono Jove, horarios, tarifas e itinerarios fueron las cuestiones más requeridas por los clientes

El servicio telefónico gratuito y los interfonos repartidos por la red de Metrovalencia atendieron el pasado año 126.475 peticiones de información, repartidas en 60.978 llamadas al número gratuito 900 46 10 46 y las 65.497 consultas desde los dispositivos de intercomunicación, situados en estaciones, paradas de la red y ascensores.

El teléfono gratuito funciona, en los días laborables y sábados, de 7.30 a 22.20 horas, y los domingos y festivos de 8.10 a 21.50 horas. Este servicio permite facilitar a los clientes toda la información relativa a los títulos de transporte, horarios, tarifas, gestión de los objetos perdidos y lugares de interés cercanos la red de Metrovalencia.

Diciembre (7.058 llamadas), enero (6.150) y marzo (6.044) fueron los meses de 2024 en que los usuarios de Metrovalencia realizaron más consultas. En cuarto lugar se situó septiembre (5.322) y en quinto, octubre (5.226).

Respecto a la franja horaria en que los usuarios utilizan este servicio, entre las 11 y las 12 horas se sitúan sus preferencias, seguida entre las 12 y las 13 horas y entre las 10 y las 11 horas.

En cuanto a la información solicitada a través de teléfono de información de Metrovalencia, destacan las preguntas relacionadas con el Abono Jove, horarios, títulos de transporte, tarifas, itinerarios, objetos perdidos y atención a Personas de Movilidad Reducida (PMR).

Interfonos

La red de interfonos de Metrovalencia, compuesta por alrededor de 350 comunicadores, atendió el pasado año 65.497 peticiones de información. Los interfonos son dispositivos a través de los cuales las personas usuarias pueden ponerse en contacto con los agentes de Metrovalencia para entablar una conversación, y poder demandar información y ayuda pulsando el botón del intercomunicador. La red de interfonos está repartida por las estaciones, paradas, apeaderos y ascensores.

Los meses de mayor demanda en los interfonos fueron julio (8.348), junio (7.647), mayo (6.105), septiembre (5.568) y agosto (5.508), y los horarios preferidos son los comprendidos entre las 17 y las 18 horas, las 11 y las 12 horas y las 12 y las 13 horas.

En cuanto a los motivos de las llamadas, en los interfonos predomina la petición de información general (Abono Jove, horarios, tarifas, itinerarios…), seguida de distintos problemas de acceso y de la petición de ayuda en las máquinas de expedición automática de títulos de transporte.

Noticias relacionadas

01 - 08 - 2025

La Generalitat concluye la excavación del túnel entre las estaciones de Xàtiva y Alacant de Metrovalencia y ejecuta la fase final de equipamiento y urbanización

El conseller Vicente Martínez Mus acompañado por la alcaldesa accidental de Valencia, Julia Climent, han visitado los trabajos que se...
31 - 07 - 2025

Metrovalencia recupera el servicio nocturno de viernes y sábado desde el 1 de agosto

Este dispositivo se había suspendido temporalmente como consecuencia de las inundaciones del pasado 29 de octubre Los trenes y tranvías...
28 - 07 - 2025

Martínez Mus destaca que 400.000 personas han utilizado el servicio de Metrovalencia entre València Sud-Castelló en el primer mes tras la recuperación

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha confirmado el restablecimiento del servicio nocturno a partir del 1 de...