Fecha
10 de marzo de 2023

FGV facilitó la movilidad de 6,8 millones de personas usuarias en Metrovalencia en febrero

  • El resultado representa el 55,74% más de los viajes realizados en el mismo periodo del pasado año y 2,4 millones de desplazamientos más
  • La Línea 3 fue la más utilizada con 1.320.754 movimientos, y Xàtiva la estación con mayor tráfico, con 475.594 clientes y clientas

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana facilitó la movilidad de 6.855.870 personas usuarias en la red de Metrovalencia durante el pasado mes de febrero, resultado que supone el 55,747% más de los desplazamientos realizados en el mismo periodo de 2022, y 2.453.828 viajes más.

En conjunto, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) sumó entre Metrovalencia y TRAM d’Alacant un total de 8.031.367 personas usuarias en febrero, que representan un 52,92% más de los movimientos acumulados en este mismo mes en 2022 y 2.779.407 desplazamientos más.

En febrero, las seis líneas de metro sumaron 5.827.768 desplazamientos y las cuatro de tranvía en funcionamiento alcanzaron 1.028.102 movimientos. La jornada que registró mayor número de viajes fue el viernes día 24, con 293.683 usuarios y usuarias.

Distribución por líneas

La línea de metro que más personas desplazó fue la Línea 3 (Rafelbunyol/Aeroport) con 1.320.754 pasajeros y pasajeras; seguida la Línea 5 (Marítim/Aeroport) con 1.048.272; la Línea 1 (Bétera/Castelló) con 957.802; Línea 2 (Llíria-Torrent Avinguda) con 879.711; la Línea 7 (Marítim/Torrent Avinguda) con 816.703 Línea 9; y finalmente (Alboraia Peris Aragó/Riba-roja de Túria) con 804.526 clientes y clientas.

En el caso del tranvía, la que más movimientos registró fue la Línea 4 (Mas del Rosari/ Doctor Lluch) con 589.673 viajes, seguida de la Línea 6 (Tossal del Rei/Marítim) con 260.357; la Línea 10 (Alacant-Natzaret), con 157.891; y la Línea 8 (Neptú/Marítim), que sumó 20.181 personas usuarias.

Tráfico por estaciones

En el tráfico por estaciones, Xàtiva (L3, L5 y L9) se sitúo en primer lugar con 475.594 desplazamientos; en segundo lugar Colón (L3, L5, L7 y L9) con 361.716, y en tercer lugar Àngel Guimerà (L1, L2, L3, L5 y L9), con 287.489 movimientos.

A continuación, se situaron Facultats-Manuel Broseta (L3 y L9), con 200.775; Plaça Espanya (L1 y L2), con 195.294; Amistat (L5 y L7), con 180.959; Benimaclet (L3 y L9), con 179.542; Túria (L1 y L2), con 165.695; Avinguda del Cid (L3, L5 y L9) con 165.527; y Mislata (L3, L5 y L9), con 161.731 validaciones.

En el área metropolitana, destacan como las cinco estaciones más transitadas Mislata (L3, L5 y L9), con 161.731 personas usuarias; Torrent Avinguda (L2 y L7), con 156.673; Paiporta (L1, L2 y L7), con 125.038; Torrent (L1, L2 y L7), con 101.152; y Burjassot-Godella, con 83.595 movimientos.

Entre las paradas del tranvía, destacan La Carrasca (L4 y L6), con 103.344; Pont de Fusta (L4), con 56.222; Vicent Andrés Estellés (L4), con 50.672; Benimaclet (L4 y L6), con 49.497; y Vicente Zaragozá (L4 y L6), con 48.563 usuarios y usuarias.

Noticias relacionadas

28 - 10 - 2025

Metrovalencia abre el mirador de homenaje a las víctimas de las riadas en Paiporta con motivo del aniversario del 29 de octubre de 2024

FGV ha habilitado en la estación junto al barranco del Poyo este espacio que también reconoce el esfuerzo que ha...
05 - 10 - 2025

Metrovalencia recupera la circulación en las Líneas 4, 6 y 8 del tranvía tras completar los trabajos de renovación previstos

Los tranvías han vuelto a circular con normalidad desde primera hora de la mañana de hoy domingo 5 de octubre...
02 - 10 - 2025

La Generalitat abre el 3 de octubre la conexión de las calles Alicante y Castellón y completa la reurbanización del entorno de la Plaza de Toros

El conseller Vicente Martínez Mus ha anunciado que a finales de año las estaciones de Xàtiva y Alacant de Metrovalencia...