Fecha
20 de marzo de 2023

FGV ha facilitado el mayor número de desplazamientos de la historia en Metrovalencia en Fallas con 3,3 millones de viajes

  • El servicio continuado del día 15 a la madrugada del 20 concentró 2,3 millones de personas usuarias y los fines de semana anteriores, un millón
  • El día con más pasajeros y pasajeras fue el día 18, víspera de San José, con 595.102, y Xàtiva la estación con más movimientos, 322.970

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha facilitado 3.367.274 desplazamientos por la red de Metrovalencia en los nueve días de marzo (4, 5, 11, 12, 15, 16, 17, 18, 19 y madrugada del 20) que se han ofrecido servicios especiales de Fallas, el mayor número de viajes de la historia en las fiestas josefinas, según se desprende de los primeros datos analizados por la empresa pública.

En las principales jornadas festivas, desde el día 15 hasta la madrugada hasta el 20 de marzo, se han producido 2.372.201 movimientos, gracias al servicio continuado de 120 horas de metro y tranvía.

Por su parte, el primer fin de semana, 4 y 5 de marzo, se registraron 436.105 viajes, y el segundo, 11 y 12, un total de 558.968, lo que supone 995.073 desplazamientos a los que sumar a los principales días festivos.

El sábado 18 de marzo, víspera de San José, ha sido la jornada en la que se ha producido un mayor movimiento de personas usuarias en la red de metro y tranvía, al contabilizarse 595.102, récord histórico en una sola jornada. Le siguió el viernes 17, con 521.685; el domingo 19, San José, con 447.849; el jueves 16, con 424.718; y finalmente el miércoles 15, con 365.435 viajes.

Por estaciones, Xàtiva ocupa la primera posición al acumular 322.970 personas usuarias, seguida de Colón, con 205.506; Plaça Espanya, con 169.185, Àngel Guimerà con 162.904 y Amistat, con 104.407 clientes y clientas. Después ya aparecen la estación de metro de Benimaclet, con 103.177; Alameda, con 90.341; Marítim, con 79.306; Túria, con 75.440; y Bailén, con 73.125 pasajeros y pasajeras.

En cuanto al metro, la Línea 3 (Rafelbunyol-Aeroport) fue la que más viajeros y viajeras aportó, con 606.519, seguida de la Línea 5 (Marítim-Aeroport), con 591.908; la Línea 7 (Marítim-Torrent Avinguda), con 462.136; la Línea 2 (Llíria-Torrent Avinguda), con 433.749; la Línea 1 (Bétera-Castelló); y la Línea 9 (Alboraia Peris Aragó- Riba-roja de Túria), con 401.155 personas usuarias.

En el tranvía, la Línea 4 (Mas del Rosari-Doctor Lluch) desplazó a 214.917 pasajeros y pasajeras, seguida de la Línea 10 (Alacant-Natzaret), con 131.049; la Línea 6 (Tossal del Rei-Marítim), con 87.580; y la Línea 8 (Marítim-Neptú), con 14.087 clientes y clientas.

Noticias relacionadas

13 - 10 - 2025

Metrovalencia ofrece servicios especiales de tranvía a Feria Valencia desde el día 14 hasta el 19 de octubre

De martes a jueves se celebran Iblerflora y Funermostra, el viernes y sábado Valencia contra el cáncer y del viernes...
22 - 09 - 2025

Metrovalencia refuerza el martes noche su servicio con motivo del encuentro de Liga entre Levante U.D. y Real Madrid C.F.

La L1, L2, L3 y L5 de metro y la L4 y L6 de tranvía ofrecerán servicio después del partido,...
19 - 09 - 2025

Metrovalencia ofrece servicios especiales de tranvía a Feria Valencia para acudir al congreso de la empresa PM-Internacional España

El sábado 20 el recinto ferial acogerá el vigésimo encuentro de la compañía de venta directa de suplementos alimenticios y...