Fecha
01 de septiembre de 2024

FGV mejora las prestaciones y las condiciones de accesibilidad de las máquinas de venta de títulos de viaje de la red de Metrovalencia

Metrovalencia 2024
  • Se han incorporado videointerfonos, bucles inductivos para personas con problemas de audición y se han ampliado las opciones del sistema de pago en un total de 188 equipos
  • De manera paralela se está ejecutando la modernización de los pasos de acceso y equipos de validación de las estaciones y paradas

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) Generalitat (FGV) ha mejorado las prestaciones y las condiciones de accesibilidad de las máquinas de autoventa de títulos de la red de Metrovalencia.

En concreto, se ha incorporado en 188 equipos un nuevo videointerfono y el dispositivo de bucle inductivo que transforma la señal de audio, en un campo magnético captado por los audífonos en posición «T» y por los implantes cocleares.

Además, en las diferentes máquinas de autoventa, distribuidas en metro y tranvía, se ha instalado el sistema de pago sin contacto que completa a los otros medios ya disponibles.

Como parte de este proyecto, FGV sigue trabajando en mejorar las condiciones de accesibilidad de los contenidos que se facilitan a través de las pantallas instaladas en las mismas máquinas, mejorando la interfaz gráfica para una navegación más fácil, y añadiendo mensajes acústicos, y mejorando el aplicativo para personas con problemas de visión.

Esta actuación, ha sido financiada por Fondos Europeos, y ha contado con una inversión superior a los tres millones de euros, IVA incluido.

En este proceso de actualización no se han incluido las 78 máquinas accesibles que ya disponen de éstas y otras medidas que facilitan su acceso a personas de movilidad reducida, personas discapacitadas sensoriales, cognitivas e intelectuales.

Estos equipos instalados en 2021 disponen de una pantalla táctil de 19 pulgadas con mayores prestaciones gráficas; disponibilidad de ayuda al usuario, y un software accesible, que combina la navegación por voz y utiliza un lenguaje fácil apoyado por iconos. Además, todos los elementos están identificados por Braille, y disponen de elementos luminosos que se encienden cuando hay que operar en ellos.

Modernización de los pasos de acceso

De manera paralela, FGV trabaja en la modernización de los pasos de acceso y equipos de validación de las estaciones, apeaderos y paradas de la red de metro y tranvía, al objeto de mejorar el servicio prestado a las personas usuarias y con especial atención a las personas con discapacidad.

Esta actuación cuenta con financiación de Fondos Europeos y un presupuesto de unos 6 millones de euros, IVA incluido.

Este proyecto contempla la instalación de nuevos lectores que, a falta de la adaptación del software de peaje del equipamiento de validación, permitirán la validación con tarjetas contactless bancarias, así como con códigos QR, mediante papel o dispositivos electrónicos móviles.

Además, se mejoran las condiciones de accesibilidad, incluyendo pantallas gráficas con mayor visibilidad  con mensajes gráficos de fácil comprensión y mensajes acústicos con sistema de bucle inductivo para las personas con discapacidades auditivas.

Actualmente, la red de Metrovalencia cuenta con cerca de 535 pasos operativos y 318 validadoras de superficie que se modernizarán entre este año y el próximo.

Noticias relacionadas

30 - 10 - 2025

Mazón anuncia un plan de 839 millones de euros para modernizar, mejorar y ampliar la red de Ferrocarrils de la Generalitat durante los próximos cuatro años

Señala que “planificamos y presupuestamos actuaciones imprescindibles para prestar un servicio ferroviario que responda con calidad, eficiencia y sostenibilidad a...
28 - 10 - 2025

Metrovalencia abre el mirador de homenaje a las víctimas de las riadas en Paiporta con motivo del aniversario del 29 de octubre de 2024

FGV ha habilitado en la estación junto al barranco del Poyo este espacio que también reconoce el esfuerzo que ha...
24 - 10 - 2025

FGV abrirá las nuevas instalaciones de València Sud de Metrovalencia con una estación accesible tras completar el proceso de reconstrucción

El proyecto y el conjunto de actuaciones tras la dana se ha explicado en la Mesa de Accesibilidad que integra...