Fecha
15 de agosto de 2023

Infraestructuras facilitó en julio la movilidad de 6,6 millones de usuarios en Metrovalencia

  • Los movimientos diarios siguen al alza, obteniendo 1,8 millones más de viajeros que en el mismo periodo de 2022, un 38,72% más
  • La Línea 3 fue la más utilizada con 1.278.441 desplazamientos, y Xàtiva la estación con mayor tráfico, con 479.760 clientes

Infraestructuras facilitó la movilidad de 6.684.452 usuarios en la red de Metrovalencia durante el pasado mes de julio, lo que significa un incremento del 38,72% respecto al mismo periodo de 2022 y obtener 1.865.637 más de viajeros que en julio del pasado año.

En conjunto, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) sumó en julio entre Metrovalencia y TRAM d’Alacant un total de 8.450.878 pasajeros, que representan un aumento del 37,92% respecto al mismo mes de 2022 y 2.323.427 de usuarios más.

En julio, las seis líneas de metro sumaron 5.646.218 desplazamientos y las cuatro de tranvía alcanzaron 1.038.234 movimientos. La jornada de mayor volumen de tráfico fue el miércoles día 5 con 268.364 pasajeros.

La línea de metro que más personas desplazó fue la Línea 3 (Rafelbunyol/Aeroport) con 1.278.441 clientes; seguida de la Línea 5 (Marítim/Aeroport) con 1.074.011; la Línea 2 (Llíria-Torrent Avinguda) con 889.793; la Línea 1 (Bétera-Castelló) con 847.406; la Línea 7 (Marítim/Torrent Avinguda) con 821.148; y finalmente la Línea 9 (Alboraia Peris Aragó-Riba-roja de Túria) con 735.419 usuarios.

En el caso del tranvía, la que más movimientos registró fue la Línea 4 (Mas del Rosari-Doctor Lluch) con 530.662 viajes, seguida de la Línea 6 (Tossal del Rei-Marítim) con 254.913, la Línea 10 (Alacant-Natzaret), con 199.120, y la Línea 8 (Neptú/Marítim), que sumó 53.539 viajeros.

Tráfico por estaciones

En el tráfico por estaciones, Xàtiva (L3, L5 y L9) se sitúo en primer lugar con 479.760 desplazamientos; en segundo lugar Colón (L3, L5, L7 y L9) con 393.160, y en tercer lugar Àngel Guimerà (L1, L2, L3, L5 y L9), con 242.412 movimientos.

A continuación, se situaron Túria (L1 y L2), con 192.712; Plaça Espanya (L1 y L2), con 185.363; Avinguda del Cid (L3, L5 y L9) con 169.428; Mislata (L3, L5 y L9), con 160.934; Benimaclet (L3 y L9), con 159.095; Amistat (L5 y L7), con 150.427; y en décimo lugar Jesús (L1, L2 y L7), con 146.946 validaciones.

En el área metropolitana, destacan como las cinco estaciones más transitadas Mislata (L3, L5 y L9), con 160.934 personas usuarias; Torrent Avinguda (L2 y L7), con 143.958; Torrent (L1, L2 y L7), con 123.160; Aeroport (L3 y L5), con 122.846; y Paiporta (L1, L2 y L7), con 122.085 movimientos.

Entre las paradas del tranvía, destacan Pont de Fusta (L4), con 58.154; La Cadena (L4 y L6), con 57.450; Alacant (L10), con 51.239; Benimaclet (L4 y L6), con 46.971; y Ciutat Arts i Ciències-Justícia, con 45.878 usuarios.

Noticias relacionadas

28 - 10 - 2025

Metrovalencia abre el mirador de homenaje a las víctimas de las riadas en Paiporta con motivo del aniversario del 29 de octubre de 2024

FGV ha habilitado en la estación junto al barranco del Poyo este espacio que también reconoce el esfuerzo que ha...
05 - 10 - 2025

Metrovalencia recupera la circulación en las Líneas 4, 6 y 8 del tranvía tras completar los trabajos de renovación previstos

Los tranvías han vuelto a circular con normalidad desde primera hora de la mañana de hoy domingo 5 de octubre...
02 - 10 - 2025

La Generalitat abre el 3 de octubre la conexión de las calles Alicante y Castellón y completa la reurbanización del entorno de la Plaza de Toros

El conseller Vicente Martínez Mus ha anunciado que a finales de año las estaciones de Xàtiva y Alacant de Metrovalencia...