Fecha
11 de octubre de 2023

Infraestructuras registró 7,7 millones de viajes en septiembre en el metro y tranvía de Valencia

  • Los movimientos diarios siguen al alza, obteniendo 2 millones más de desplazamientos que en el mismo periodo de 2022, un 37,34% más
  • La Línea 3 fue la más utilizada con 1.460.808 movimientos, y Xàtiva la estación con mayor tráfico, con 529.106 traslados

La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio facilitó 7.714.025 desplazamientos en la red de Metrovalencia durante el pasado mes de septiembre, lo que significa un incremento del 37,34% respecto al mismo periodo del pasado año y 2.097.223 viajes más.

En conjunto, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) sumó en septiembre entre Metrovalencia y TRAM d’Alacant un total de 9.308.359 movimientos, que representan un aumento del 37,64% respecto al mismo mes de 2022 y 2.545.287 traslados más.

En septiembre, las seis líneas de metro sumaron 6.462.243 desplazamientos y las cuatro de tranvía alcanzaron 1.251.782 movimientos. La jornada de mayor volumen de tráfico fue el sábado día 30 con 333.088 usuarios.

La línea de metro que más personas desplazó fue la Línea 3 (Rafelbunyol/Aeroport) con 1.460.808 pasajeros; seguida de la Línea 5 (Marítim/Aeroport) con 1.187.855; la Línea 1 (Bétera/Castelló) 1.066.691; la Línea 2 (Llíria-Torrent Avinguda) con 986.378; la Línea 7 (Marítim/Torrent Avinguda) con 895.384; y, finalmente, la Línea 9 (Alboraia Peris Aragó/Riba-roja de Túria) con 865.127 clientes.

En el caso del tranvía, la que más movimientos registró fue la Línea 4 (Mas del Rosari/ Doctor Lluch) con 691.760 viajes, seguida de la Línea 6 (Tossal del Rei/Marítim) con 318.595, la Línea 10 (Alacant-Natzaret), con 206.866, y la Línea 8 (Neptú/Marítim), que sumó 34.561 personas usuarias.

Tráfico por estaciones

En el tráfico por estaciones, Xàtiva (L3, L5 y L9) se sitúo en primer lugar con 529.106 desplazamientos; en segundo lugar Colón (L3, L5, L7 y L9) con 407.724, y en tercer lugar Àngel Guimerà (L1, L2, L3, L5 y L9), con 248.829 movimientos.

A continuación, se situaron Plaça Espanya (L1 y L2), con 223.508; Benimaclet (L3 y L9), con 190.922; Facultats (L3 y L9), con 190.033; Amistat (L5 y L7), con 189.007; Túria (L1 y L2), con 187.834; Mislata (L3, L5 y L9), con 178.189; y, en décimo lugar, Avinguda del Cid (L3, L5 y L9), con 177.140 traslados.

En el área metropolitana, destacan como las cinco estaciones más transitadas Mislata (L3, L5 y L9), con 178.189; Torrent Avinguda (L2 y L7), con 166.577; Mislata (L3, L5 y L9), con 178.189; Paiporta (L1, L2 y L7), con 137.669; Aeroport (L3 y L5), con 128.512; y Torrent (L1, L2 y L7), con 113.995 movimientos.

Entre las paradas del tranvía, destacan La Carrasca (L4 y L6), con 108.224; Pont de Fusta (L4), con 62.600; Benimaclet (L4 y L6), con 59.510; Vicent Zaragozá (L4 y L6), 53.048; y Alacant (L10), con 51.660 viajes.

Noticias relacionadas

13 - 05 - 2025

El Consell ratifica las obras de emergencia para la construcción de la pasarela peatonal sobre el barranco del Poyo en Paiporta

La ampliación de las actuaciones asciende a 1.105.640 euros e incluye la ejecución y la dirección de obra de la...
07 - 05 - 2025

El Consell ratifica dos actuaciones de emergencia de FGV por valor de 3,1 millones de euros para las obras de la nueva estación de Paiporta

Los contratos se suman a otros dos también en ejecución por lo que la inversión para las estaciones de Paiporta...
05 - 05 - 2025

La conexión Palmaret-Alameda de Metrovalencia cumple 30 años en servicio con 187,6 millones de viajeros

El 5 de mayo de 1995 se abrieron al público las estaciones de Palmaret, Machado, Benimaclet, Facultats y Alameda Este...