Fecha
10 de agosto de 2020

La Generalitat facilitó la movilidad de 2.887.895 personas usuarias en la red de Metrovalencia el pasado mes de julio

 El resultado obtenido representa el 53.85% de los desplazamientos  realizados en el mismo periodo del pasado año

 La Línea 3 fue la más utilizada con 563.423 usuarios, y Xàtiva la estación con mayor tráfico, con 198.697 clientes

La Generalitat a través de Metrovalencia desplazó el pasado mes de julio a 2.887.895  personas usuarias, resultado que supone el 53,85% de los desplazamientos realizados el mismo periodo de 2019, cuando se registraron un total de 5.363.104 viajeros.

Este resultado aunque supone un descenso del 46,15% respecto a julio de 2019, representa un importante incremento sobre los meses anteriores de este mismo año, afectados también por la crisis sanitaria. Como ejemplo, en junio las líneas de Metrovalencia registraron 2.281.800 desplazamientos  y 985.259 en mayo .
En conjunto Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) sumó entre Metrovalencia y TRAM d’Alacant un total de 3.628.359 pasajeros en julio, que representan un 54,9% de los movimientos acumulados en este mismo mes en 2019, cuando se alcanzaron 6.608.894 desplazamientos.
Este año por primera vez, y como medida añadida a las que se han puesto en servicio como consecuencia de la crisis santinaria, se ha mantenido durante el mes de julio, los horarios laborables de lunes a viernes del metro de Valencia, hasta las 15 horas aproximadamente. Esta decisión ha permitido aumentar en un 22,37% las circulaciones y frecuencias que se han ofrecido en julio respecto al mismo mes del pasado año.
La jornada que registró  mayor número de desplazamientos fue el 9 de julio, con  111.854 usuarios.
Distribución por líneas y estaciones
En julio, las seis líneas de metro sumaron 2.516.592 pasajeros y las tres de tranvía en funcionamiento alcanzaron 371.303 viajeros.
La línea de metro que más usuarios desplazó fue la Línea 3 (Rafelbunyol/Aeroport) con  563.423 usuarios; seguida de la la Línea 5 (Marítim-Serrería/Aeroport) con 428.561; la Línea 1 (Bétera/Villanueva de Castellón) con 424.479; Línea 2 (Llíria-Torrent Avinguda) con 423.626;  la Línea 9 (Alboraya Peris Aragó/Riba-roja de Túria) con 344.597 viajeros; y finalmente la Línea 7 (Marítim-Serrería/Torrent Avinguda) con 331.906.
En el caso del tranvía, la que más movimientos registró fue la Línea 4 (Mas del Rosari/ Doctor Lluch) con 262.871  pasajeros, seguida de la Línea 6 (Tossal del Rei/Marítim-Serrería) con 85.858. La Línea 8 (Marina Reial/Marítim-Serrería) sumó 23.574.
En el tráfico por estaciones, Xàtiva (L3, L5 y L9) se sitúo en primer lugar con 198.697 usuarios; en segundo lugar Colón (L3, L5, L7 y L9) con 195.098 viajeros, seguida por Àngel Guimerà (L1, L2, L3, L5 y L9), con 115.583 usuarios.
A continuación se situaron Plaça Espanya (L1 y L2), con 91.792 viajeros; Túria (L1 y L2) con 90.589; Mislata (L3, L5 y L9) con 82.746;  y Avinguda del Cid (L3, L5 y L9) con 79.760.

Noticias relacionadas

29 - 12 - 2024

Metrovalencia ofrecerá servicio especial durante Nochevieja

El conseller Vicente Martínez Mus ha señalado que “por primera vez se ofrecerá un dispositivo especial en Valencia y Alicante...
24 - 12 - 2024

El tramo Paterna-Llíria de la Línea 2 de Metrovalencia se incorpora al resto de líneas de metro y tranvía en servicio

Se abre al público también el nuevo apeadero de Font del Barranc, situado en el Polígono industrial Fuente del Jarro...
23 - 12 - 2024

El Consell aprueba el decreto ley que prorroga hasta el 31 de enero la gratuidad para jóvenes en las tarifas de transporte público de la Generalitat

El abono se podrá seguir utilizando hasta esa fecha sin necesidad de realizar ningún tipo de proceso de renovación El...