Fecha
19 de marzo de 2024

Metrovalencia evita 1,1 millones de desplazamientos de vehículos privados en los principales cinco días de Fallas

  • El servicio de FGV del día 15 a la madrugada del 20 elude la emisión de 1.568 toneladas de CO2 a la atmósfera
  • El movimiento de usuarios supone un ahorro de 653.348 litros de combustible, lo que significa economizar más de 1 millón de euros

Metrovalencia evita 1,1 millones de desplazamientos de vehículos privados por Valencia y su área metropolitana con los servicios ordinarios y especiales programados durante las Fallas del presente año, lo que redunda en una indudable mejora del tráfico rodado por la ciudad y de la calidad medioambiental de sus ciudadanos.

Estos datos son resultados de la previsión de desplazamientos que maneja Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) respecto a las cinco jornadas principales de Fallas, del 15 a la madrugada del día 20 de marzo.

Los 1.161.507 desplazamientos en coche que se evitan, se estima que permiten no emitir 1.568 toneladas de CO2 a la atmósfera y un ahorro de 653.348 litros de gasoil o gasolina, lo que significa economizar 1.053.850 euros a los conductores al actual precio del combustible.

Si estas cifras se suman también a los dos fines de semana previos a las fallas, los días 2, 3, 9 y 10 de marzo, el número de desplazamientos evitados son 1.672.727, el número de toneladas de CO2 a la atmósfera 2.258 y los litros de combustibles ahorrados 940.909, que significan 1.517.686 euros que no se gastan los usuarios de Metrovalencia.

Transporte sostenible

Por otro lado, Metrovalencia ofrece 1.513 plazas propias de aparcamientos gratuitos en 17 estaciones de superficie de las líneas 1, 2 y 9 que permiten un acceso más directo y ordenado a la ciudad de Valencia en el transcurso de la celebración de las Fallas 2024, a la vez que contribuyen a disminuir el tráfico rodado y de evitar expulsar a la atmósfera más CO2 . Además, existen otras 1.224 plazas en ocho estacionamientos municipales, también gratuitos, cercanos a la red de metro en distintas poblaciones que están a disposición de los usuarios.

Aparte, la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio ha puesto en funcionamiento cuatro cicloparcs en las estaciones de Torrent Avinguda, Empalme, Alboraya-Peris Aragó y Quart de Poblet de la red de Metrovalencia que permite a los usuarios y usuarias la intermodalidad entre la bicicleta y el metro de manera gratuita y segura, dado que se trata de recintos cerrados con videovigilancia y control de acceso con el propio título de transporte.

Noticias relacionadas

05 - 10 - 2025

Metrovalencia recupera la circulación en las Líneas 4, 6 y 8 del tranvía tras completar los trabajos de renovación previstos

Los tranvías han vuelto a circular con normalidad desde primera hora de la mañana de hoy domingo 5 de octubre...
02 - 10 - 2025

La Generalitat abre el 3 de octubre la conexión de las calles Alicante y Castellón y completa la reurbanización del entorno de la Plaza de Toros

El conseller Vicente Martínez Mus ha anunciado que a finales de año las estaciones de Xàtiva y Alacant de Metrovalencia...
01 - 10 - 2025

Las Líneas 4, 6 y 8 del tranvía de Metrovalencia no circularán el sábado 4 de octubre por la renovación de los sistemas de señalización y comunicaciones

La interrupción temporal prevista comenzará la noche del viernes 3 de octubre, a partir de las 23.50 horas, y el...