Fecha
16 de diciembre de 2023

Metrovalencia facilitó 8,5 millones de desplazamientos en noviembre, un 26,75% más que en 2022

  • Los movimientos diarios siguen al alza, obteniendo 1.808.603 más de viajeros que en el mismo periodo del pasado año
  • La Línea 3 fue la más utilizada con 1.625.941 validaciones, y Xàtiva la estación con mayor tráfico, con 580.800 pasajeros

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) facilitó 8.570.576 desplazamientos en la red de Metrovalencia durante el pasado mes de noviembre, lo que significa un incremento del 26,75% respecto al mismo periodo de 2022 y obtener 1.808.603 más de viajeros que en el mismo mes del pasado año.

En conjunto, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) sumó entre Metrovalencia y TRAM d’Alacant un total de 10.113.143 pasajeros, que representan un aumento del 27,14% respecto al mismo mes de 2022 y 2.159.070 viajes más.

Distribución por líneas

Las seis líneas de metro sumaron 7.226.671 desplazamientos y las cuatro de tranvía alcanzaron 1.343.905 movimientos. La jornada de mayor volumen de tráfico fue el viernes día 24 con 350.037 usuarios.

La línea de metro que más personas desplazó fue la Línea 3 (Rafelbunyol/Aeroport) con 1.625.941 pasajeros; seguida la Línea 5 (Marítim/Aeroport) con 1.296.427; la Línea 1 (Bétera/Castelló) con 1.196.714; Línea 2 (Llíria-Torrent Avinguda) con 1.113.747; a Línea 7 (Marítim/Torrent Avinguda) con 1.011.580; y finalmente la Línea 9 (Alboraia Peris Aragó/Riba-roja de Túria) con 982.262 clientes.

En el caso del tranvía, la que más movimientos registró fue la Línea 4 (Mas del Rosari/ Doctor Lluch) con 762.904, seguida de la Línea 6 (Tossal del Rei/Marítim) con 338.429, la Línea 10 (Alacant-Natzaret), con 213.493, y la Línea 8 (Neptú/Marítim), que sumó 29.079 usuarios.

Tráfico por estaciones

En el tráfico por estaciones, Xàtiva (L3, L5 y L9) se sitúo en primer lugar con 580.800 desplazamientos; en segundo lugar Colón (L3, L5, L7 y L9) con 453.199, y en tercer lugar Àngel Guimerà (L1, L2, L3, L5 y L9), con 347.504 movimientos.

A continuación, se situaron Plaça Espanya (L1 y L2), con 251.108; Facultats-Manuel Broseta (L3 y L9), con 235.389; Benimaclet (L3 y L9), con 215.764; Amistat (L5 y L7), con 215.370; Túria (L1 y L2), con 202.566; Mislata (L3, L5 y L9), con 195.766; y en décimo lugar, Avinguda del Cid (L3, L5 y L9), con 193.759 validaciones.

En el área metropolitana, destacan como las cinco estaciones más transitadas Mislata (L3, L5 y L9), con 195.766 usuarios; Torrent Avinguda (L2 y L7), con 192.812; Paiporta (L1, L2 y L7), con 154.773; Torrent (L1, L2 y L7), con 129.410; y Burjassot-Godella, con 108.119 desplazamientos.

Entre las paradas del tranvía, destacan La Carrasca (L4 y L6), con 138.506; Pont de Fusta (L4), con 67.637; Benimaclet (L4 y L6), con 65.924; Vicent Zaragozá (L4 y L6), con 64.419; y Vicente Andrés Estellés (L4), con 64.419 usuarios.

Noticias relacionadas

07 - 05 - 2025

El Consell ratifica dos actuaciones de emergencia de FGV por valor de 3,1 millones de euros para las obras de la nueva estación de Paiporta

Los contratos se suman a otros dos también en ejecución por lo que la inversión para las estaciones de Paiporta...
05 - 05 - 2025

La conexión Palmaret-Alameda de Metrovalencia cumple 30 años en servicio con 187,6 millones de viajeros

El 5 de mayo de 1995 se abrieron al público las estaciones de Palmaret, Machado, Benimaclet, Facultats y Alameda Este...
29 - 04 - 2025

Carlos Mazón avanza que el 100% de la red de Metrovalencia está operativa y el TRAM d’Alacant circula con normalidad

Señala que más de 90.000 pasajeros han utilizado a lo largo del día de hoy los servicios de Metrovalencia y...