Fecha
18 de febrero de 2024

Metrovalencia facilitó en enero la movilidad de 7,9 millones de usuarios en sus seis líneas de metro y cuatro de tranvía

  • Los desplazamientos se incrementaron el 21,43% respecto al mismo periodo del pasado año con 1,3 millones más de pasajeros
  • La Línea 3 fue la más utilizada con 1.524.491 movimientos, y Xàtiva la estación con mayor tráfico, con 544.686 clientes

Metrovalencia facilitó la movilidad de 7.920.425 usuarios en la red de metro y tranvía durante el pasado mes de enero, resultado que supone un incremento del 21,43% sobre los desplazamientos realizados en el mismo periodo de 2023 y 1.397.942 viajeros más.

En conjunto, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) sumó entre Metrovalencia y TRAM d’Alacant un total de 9.323.419 pasajeros en enero, que representan un aumento del 21,43% de los movimientos acumulados en este mismo mes en 2023 y 1.645.457 tráficos más.

En enero, las seis líneas de metro sumaron 6.781.991 desplazamientos y las cuatro de tranvía alcanzaron 1.138.434 movimientos. La jornada que registró mayor número de viajes fue el viernes día 26, con 331.891 usuarios.

Distribución por líneas

La línea de metro que más personas desplazó fue la Línea 3 (Rafelbunyol-Aeroport) con 1.524.491pasajeros; seguida la Línea 5 (Marítim-Aeroport) con 1.225.111; la Línea 1 (Bétera-Castelló) con 1.117.411; Línea 2 (Llíria-Torrent Avinguda) con 1.066.606; la Línea 7 (Marítim-Torrent Avinguda) con 950.110; y finalmente la Línea 9 (Alboraia Peris Aragó-Riba-roja de Túria) con 898.262; clientes.

En el caso del tranvía, la que más movimientos registró fue la Línea 4 (Mas del Rosari/ Doctor Lluch) con 617.480 viajes, seguida de la Línea 6 (Tossal del Rei/Marítim) con 277.332, la Línea 10 (Alacant-Natzaret) con 216.398, y la Línea 8 (Neptú-Marítim), que sumó 27.224 usuarios.

Tráfico por estaciones

En el tráfico por estaciones, Xàtiva (L3, L5 y L9) se sitúo en primer lugar con 544.686 desplazamientos; en segundo lugar Colón (L3, L5, L7 y L9) con 450.117, y en tercer lugar Àngel Guimerà (L1, L2, L3, L5 y L9), con 309.063 movimientos.

A continuación, se situaron Plaça Espanya (L1 y L2), con 250.631; Túria (L1 y L2), con 207.632; Benimaclet (L3 y L9), con 192.298; Mislata (L3, L5 y L9), con 190.772; Amistat (L5 y L7), con 188.286; Avinguda del Cid (L3, L5 y L9) con 184.706; y, en décimo lugar, Torrent Avinguda (L2 y L7), con 182.899 validaciones.

En el área metropolitana, destacan como las cinco estaciones más transitadas Mislata (L3, L5 y L9), con 190.772 movimientos; Torrent Avinguda (L2 y L7), con 182.899; Paiporta (L1, L2 y L7), con 147.871; Torrent (L1, L2 y L7), con 124.451; y Aeroport (L3 y L5), con 105.191 tráficos.

Entre las paradas del tranvía, destacan La Carrasca (L4 y L6), con 84.930; Pont de Fusta (L4), con 60.325; Benimaclet (L4 y L6), con 54.946; Alacant (L10), con 54.463; y Vicente Zaragozá (L4 y L6), con 51.921 usuarios.

Noticias relacionadas

07 - 05 - 2025

El Consell ratifica dos actuaciones de emergencia de FGV por valor de 3,1 millones de euros para las obras de la nueva estación de Paiporta

Los contratos se suman a otros dos también en ejecución por lo que la inversión para las estaciones de Paiporta...
05 - 05 - 2025

La conexión Palmaret-Alameda de Metrovalencia cumple 30 años en servicio con 187,6 millones de viajeros

El 5 de mayo de 1995 se abrieron al público las estaciones de Palmaret, Machado, Benimaclet, Facultats y Alameda Este...
29 - 04 - 2025

Carlos Mazón avanza que el 100% de la red de Metrovalencia está operativa y el TRAM d’Alacant circula con normalidad

Señala que más de 90.000 pasajeros han utilizado a lo largo del día de hoy los servicios de Metrovalencia y...