Fecha
12 de marzo de 2024

Metrovalencia facilitó la movilidad de 8,5 millones de usuarios de metro y tranvía en febrero

  • El resultado representa un 24,67% más de los viajes realizados en el mismo periodo del pasado año y 1,6 millones de desplazamientos más
  • La Línea 3 fue la más utilizada con 1.610.275 movimientos, y Xàtiva la estación con mayor tráfico, con 553.927 clientes

Metrovalencia facilitó la movilidad de 8.547.799 usuarios durante el pasado mes de febrero, resultado que supone el 24,67% más de los desplazamientos realizados en el mismo periodo de 2023, y 1.691.929 viajes más.

En conjunto, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) sumó entre Metrovalencia y TRAM d’Alacant un total de 9.984.100 usuarios en febrero, que representan un 24,19% más de los movimientos acumulados en este mismo mes en 2023 y 1.944.996 desplazamientos más.

En febrero, las seis líneas de metro sumaron 7.221.017 desplazamientos y las cuatro de tranvía en funcionamiento alcanzaron 1.326.782 movimientos. La jornada que registró mayor número de viajes fue el viernes día 23, con 350.374 usuarios.

Distribución por líneas

La línea de metro que más pasajeros desplazó fue la Línea 3 (Rafelbunyol/Aeroport) con 1.610.275 pasajeros; seguida la Línea 5 (Marítim/Aeroport) con 1.274.638; la Línea 1 (Bétera/Castelló) con 1.224.560; Línea 2 (Llíria-Torrent Avinguda) con 1.138.660; la Línea 7 (Marítim/Torrent Avinguda) con 1.007.976; y finalmente la Línea 9 (Alboraia Peris Aragó/Riba-roja de Túria) con 964.908 clientes.

En el caso del tranvía, la que más movimientos registró fue la Línea 4 (Mas del Rosari/ Doctor Lluch) con 738.593 viajes, seguida de la Línea 6 (Tossal del Rei/Marítim) con 328.913; la Línea 10 (Alacant-Natzaret), con 229.017; y la Línea 8 (Neptú/Marítim), que sumó 30.259 usuarios.

Tráfico por estaciones

En el tráfico por estaciones, Xàtiva (L3, L5 y L9) se sitúo en primer lugar con 553.927 desplazamientos; en segundo lugar Colón (L3, L5, L7 y L9) con 430.420, y en tercer lugar Àngel Guimerà (L1, L2, L3, L5 y L9), con 347.633 movimientos.

A continuación, se situaron Plaça Espanya (L1 y L2), con 255.880; Facultats-Manuel Broseta (L3 y L9), con 230.540; Benimaclet (L3 y L9), con 213.528; Amistat (L5 y L7), con 211.896; Túria (L1 y L2), con 209.508; Mislata (L3, L5 y L9), con 197.308; y Torrent Avinguda (L2, L7) con 195.763 viajeros.

En el área metropolitana, destacan como las cinco estaciones más transitadas Mislata (L3, L5 y L9), con 197.308 personas usuarias; Torrent Avinguda (L2 y L7), con 195.763; Paiporta (L1, L2 y L7), con 154.581; Torrent (L1, L2 y L7), con 132.546; y Burjassot-Godella (L1), con 108.522 movimientos.

Entre las paradas del tranvía, destacan La Carrasca (L4 y L6), con 122.688 viajeros; Pont de Fusta (L4), con 67.204; Benimaclet (L4 y L6), con 64.360; Vicente Zaragozá (L4 y L6), con 63.716; y Alacant (L10), con 56.205 usuarios.

Noticias relacionadas

30 - 06 - 2025

La Generalitat aplica desde el 1 de julio las nuevas condiciones de la tarjeta Móbilis 30 con un descuento del 50% y la gratuidad para menores de hasta 14 años

Este martes entran en vigor las nuevas condiciones de los abonos bonificados que reservan también la gratuidad a la población...
30 - 06 - 2025

Mazón resalta la puesta en servicio de toda la red de Metrovalencia “en solo ocho meses” como “gran hito” para avanzar en el bienestar social tras las riadas

La Generalitat ha destinado 140 millones de euros para rehabilitar la circulación del metro “en un esfuerzo titánico” que incluye...
27 - 06 - 2025

El tramo sur de las Líneas 1, 2 y 7 de Metrovalencia abre sus 20 estaciones y paradas desde primera hora de la mañana

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha comprobado en la estación de Torrent Avinguda el desarrollo del servicio...