Fecha
16 de junio de 2024

Metrovalencia facilitó la movilidad de 9,2 millones de usuarios en mayo

  • El resultado representa el 15,65 % más de los viajes realizados en el mismo periodo del pasado año y 1.254.975 pasajeros más
  •  

    a línea de metro con más desplazamientos fue la Línea 3 con 1.721.355 pasajeros y la estación con más movimientos Xàtiva, con 584.336

Metrovalencia facilitó la movilidad de 9.273.433 usuarios durante el pasado mes de mayo, un aumento de viajeros del 15.65 % respecto a 2023 y 1.254.975 pasajeros más.

En conjunto, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) sumó entre Metrovalencia y TRAM d’Alacant un total de 11.014.491 usuarios en mayo, que representan un 15, 85 % más de los movimientos acumulados en este mismo mes en 2023 y 1.507.017 desplazamientos más.

En mayo, las seis líneas de metro sumaron 7.729.527 movimientos y las cuatro de tranvía alcanzaron 1.543.906. El viernes 3 fue el día con mayor volumen de tráfico con 358.800 clientes.

Distribución por líneas

La línea de metro que más personas desplazó fue la Línea 3 (Rafelbunyol/Aeroport) con 1.721.355 pasajeros; seguida la Línea 5 (Marítim/Aeroport) con 1.415.240; la Línea 1 (Bétera/Castelló) con 1.276.205; Línea 2 (Llíria/Torrent Avinguda) con 1.206.911; la Línea 7 (Marítim /Torrent Avinguda) con 1.097.969; y finalmente la Línea 9 (Alboraia Peris Aragó/Riba-roja de Túria) con 1.011.847 clientes.

En el caso del tranvía, la que más movimientos registró fue la Línea 4 (Mas del Rosari/ Doctor Lluch) con 842.173 viajes, seguida de la Línea 6 (Tossal del Rei/Marítim) con 403.685, la Lína 10 (Alacant-Natzaret), con 250.583; y la Línea 8 (Neptú/Marítim), que sumó 47.465 usuarios.

Tráfico por estaciones

En el tráfico por estaciones, Xàtiva (L3, L5 y L9) se sitúo en primer lugar con 584.336 desplazamientos; en segundo lugar Colón (L3, L5, L7 y L9) con 467.759, y en tercer lugar Àngel Guimerà (L1, L2, L3, L5 y L9), con 365.516 movimientos.

A continuación, se situaron Plaça Espanya (L1 y L2), con 269.027; Túria (L1 y L2), con 219.763; Facultats (L3 y L9), con 218.920; Amistat (L5 y L7), con 217.301; Mislata (L3, L5 y L9), con 216.410; Benimaclet (L3 y L9), con 214.612; y, en décimo lugar, Avinguda del Cid (L3, L5 y L9), con 213.807 validaciones.

En el área metropolitana, destacan como las cinco estaciones más transitadas Mislata (L3, L5 y L9), con 216.410 usuarios; Torrent Avinguda (L2 y L7), con 212.434; Paiporta (L1, L2 y L7), con 166.181; Torrent (L1 y L2), con 144.622; y Aeroport (L3 y L5), con 136.192 movimientos.

Entre las paradas del tranvía, destacan La Carrasca (L4 y L6), con 118.577; Pont de Fusta (L4), con 81.603; Benimaclet (L4 y L6), con 71.031; Vicente Zaragozá (L4 y L6), con 70.007; y La Cadena (L4 y L6), con 66.262 usuarios.

Noticias relacionadas

04 - 07 - 2025

Metrovalencia registra cerca de 100.000 viajeros en la zona sur en la primera semana tras la reapertura del trazado entre València Sud y Castelló

Vicente Martínez Mus ha señalado que con esta apertura “se van cumpliendo los objetivos marcados para la reconstrucción” Torrent Avinguda,...
04 - 07 - 2025

Metrovalencia ampliará sus horarios el sábado para el regreso del espectáculo pirotécnico de la Gran Fira de Juliol de la plaza del Ayuntamiento a medianoche

Un servicio sobre las 00.25 horas saldrá con destino a Seminari, Paterna, Aeroport, Torrent, Rafelbunyol y Aragó Los días 12...
30 - 06 - 2025

La Generalitat aplica desde el 1 de julio las nuevas condiciones de la tarjeta Móbilis 30 con un descuento del 50% y la gratuidad para menores de hasta 14 años

Este martes entran en vigor las nuevas condiciones de los abonos bonificados que reservan también la gratuidad a la población...