Fecha
02 de enero de 2025

Metrovalencia recupera desde el 7 de enero los horarios habituales de las líneas del tranvía anteriores a las inundaciones

Tranvía de València
  • Los tranvías de las Líneas 4, 6, 8 y 10 volvieron a circular el 9 de noviembre con un servicio propio de una jornada laborable no lectiva
  • Esta mejora pretende favorecer las necesidades de movilidad de todos aquellos que utilizan el tranvía como medio de transporte

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) aplicará a partir del 7 de enero los horarios habituales, anteriores a las inundaciones del pasado 29 de octubre, en todas sus líneas de tranvía, en servicio desde el pasado 9 de noviembre.

Las cuatro líneas de tranvía 4, 6, 8 y 10 circulan actualmente con un horario correspondiente a un servicio laborable no lectivo de lunes a sábado y de festivo los domingos. A partir del 7 de enero se prestará el servicio correspondiente a un día laborable, lo que permite mejorar los horarios de paso a lo largo de todo su recorrido.

Esta modificación no contempla aún circulaciones en horario nocturno los viernes, sábados y vísperas de festivos y, a su vez, el acceso de patinetes y bicicletas al interior de las unidades sigue prohibido al igual que en las líneas de metro.

La mejora del servicio en las líneas de tranvía se suma a las circulaciones en las líneas de metro que actualmente prestan servicio en Línea 1 de Bétera a Plaça d’Espanya; en Línea 2 de Llíria a Plaça d’Espanya; Línea 3 de Aeroport a Rafelbunyol; la Línea 5 entre Aeroport y Marítim; Línea 7 de Marítim a Sant Isidre; y en Línea 9 de Riba roja de Tùria a Alboraia Peris Aragó.

Metrovalencia volvió a prestar servicio el pasado 3 de diciembre en gran parte de las líneas de metro, con diversas limitaciones técnicas y humanas que obligan a prestar horario de sábado pero con algunas mejoras al iniciar el servicio más temprano, y sin contemplar el horario nocturno de fines de semana y vísperas de festivos.

Para más información los usuarios pueden consultar el teléfono 900 46 10 46, metrovalencia.es, app oficial y Navilens Go.

Servicios alternativos de autobús

Para hacer frente a la ausencia de servicio de metro entre València y Castelló la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio mantiene un dispositivo de alternativo con los siguientes trayectos: Castelló, Alginet, l’Alcúdia, Benimodo, Carlet, Massalavés y Alberic; Picassent-Alcàsser-Silla-València; Alginet-València; Carlet-Benimodo-l’Alcúdia-València; Alberic-Massalavés-València; Torrent Avinguda-València; Paiporta-València; Picanya-València; Torrent-València; Torrent-Picanya-Paiporta; Catarroja-Albal-Torrent; Picassent-Torrent.

 

Noticias relacionadas

30 - 10 - 2025

Mazón anuncia un plan de 839 millones de euros para modernizar, mejorar y ampliar la red de Ferrocarrils de la Generalitat durante los próximos cuatro años

Señala que “planificamos y presupuestamos actuaciones imprescindibles para prestar un servicio ferroviario que responda con calidad, eficiencia y sostenibilidad a...
23 - 10 - 2025

Metrovalencia facilita el acceso al Medio Maratón de Valencia Trinidad Alfonso Zurich y modifica el servicio del tranvía durante la prueba

El domingo 26 de octubre habrá trenes especiales desde Seminari y Paterna para trasladar a los participantes a la capital...
15 - 10 - 2025

Metrovalencia facilitó en septiembre la movilidad de 8,3 millones de usuarios

La Línea 3 fue la más utilizada con 1.623.711 desplazamientos, y Xàtiva la estación con mayor tráfico, con 538.415 clientes...