Fecha
11 de junio de 2017

La mayoría de los usuarios accede a Metrovalencia en un radio de 500 metros

Los clientes emplean 7,4 minutos de media en desplazarse desde su punto de origen hasta FGV y 7,1 minutos desde el metro o tranvía hasta su destino

El  89,6% de los viajeros acude a las estaciones a pie y el 92,6% llega también andando a su destino

Los pasajeros del tranvía realizan un desplazamiento más corto que los del metro

El 59,4% de los usuarios de Metrovalencia accede a la red de metro y tranvía en un radio de 500 metros, porcentaje que se amplía hasta el 82,7% si la distancia se agranda a un kilómetro, según los datos recogidos en el último Índice de Satisfacción al Cliente (ISC).

El porcentaje, lógicamente, se incrementa según aumenta la distancia entre el punto de origen del viajero y las estaciones y paradas de Metrovalencia. De esta manera, el 6% se desplaza hasta 100 metros para moverse después con FGV; el 17,3% hasta 200 metros; el 25,3% hasta 300 metros; el 29% hasta 400 metros; el 59,4% hasta 500 metros; el 61,9% hasta 600 metros; el 82,7% hasta 1 km; el 88,3% hasta 1,5 km; el 92,8% hasta 3 km y el cien por cien más de 3 km.

La media de tiempo empleado entre el origen del viaje hasta las estaciones y paradas de Metrovalencia se estipula en 7,4 minutos y, desde las instalaciones de FGV hasta el punto de destino, en 7,1 minutos.

Dicho acceso a las estaciones y paradas se suele realizar, en el 89,6% de los casos, a pie, lo que significa una media de 6 minutos; en coche o moto el 4,4%, con 13 minutos de tiempo medio; en EMT el 2,3%, con 16 minutos de desplazamiento; en Cercanías de Renfe el 1,3%, con 42 minutos de media; en otro autobús el 1%, con 24 minutos; en bici el 0,4 por ciento, con 10 minutos y, en otros medios como tren, taxi, etcétera, el 1% por ciento, con 15 minutos de media.

Los tiempos empleados al salir de Metrovalencia y acudir al punto de destino se concretan en el 92,6% que prosigue su viaje a pie, lo que le supone al usuario recorrer andando siete minutos de media; el 3,8% en coche o moto, con 12 minutos de desplazamiento; el 14% por ciento en la EMT, con 15 minutos; el 0,6% en Cercanías de Renfe, con 35 minutos de tiempo medio; el 0,6% en otro autobús, con 16 minutos; el 0,2% en bici, con una media de 11 minutos y el 0,8% en otros medios como tren, taxi, etcétera, con 11 minutos de media.

El tranvía, el acceso más directo

Si la comparativa se desglosa por líneas, se observa que las tres tranviarias son las que ofrecen un desplazamiento menor, en cuanto al tiempo, a los usuarios desde sus respectivos puntos de origen. De esta forma, los viajeros de la Línea 4 (Mas del Rosari-Doctor Lluch) tardan, de media, 5,59 minutos. La Línea 6 (Tossal del Rei-Marítim Serrería) y Línea 8 (Marítim Serrería-Marina Reial Joan Carles I) lo hacen en 7,35 minutos, siempre de media. En el 96,4% de los casos, la distancia en la L4 se recorre a pie, porcentaje que es del 92,9 % andando en las L6 y L8.

Entre las líneas de metro, la Línea 7 (Marítim Serrería-Torrent Avinguda) es la que menos tiempo necesitan los pasajeros para llegar hasta sus instalaciones, en concreto 7 minutos de media. Le siguen la Línea 5 (Marítim Serrería-Aeroport) con 7,35 minutos; la Línea 9 (Alboraya Peris Aragó-Riba-roja de Túria) con 7,56 minutos; la Línea 3 (Aeroport-Rabelbunyol) con 7,6 minutos; la Línea 1 (Bétera-Villanueva de Castellón) con 8,16 minutos y la Línea 2 (Llíria-Torrent Avinguda) con 8,29 minutos. Los porcentajes de los clientes que hacen estos trayectos a pie son del 92% por ciento en la L7; 91,2% en L5; 89% en L1; 88,1% en L2; 86,8% en L3 y del 86,4% en la L9.

La zona D, más cerca que la zona A

Considerando los desplazamientos por coronas espaciales, se da el dato curioso de que  son los usuarios de la zona D, la más alejada de la capital, los que emplean menos tiempo para acceder a Metrovalencia, en concreto 6,7 minutos; seguidos por los de la zona B, con 6,9 minutos; los de la zona A, el corazón de la red, con 7,6 minutos y, finalmente, los de la zona C, con 8,8 minutos de media.

Noticias relacionadas

05 - 10 - 2025

Metrovalencia recupera la circulación en las Líneas 4, 6 y 8 del tranvía tras completar los trabajos de renovación previstos

Los tranvías han vuelto a circular con normalidad desde primera hora de la mañana de hoy domingo 5 de octubre...
02 - 10 - 2025

La Generalitat abre el 3 de octubre la conexión de las calles Alicante y Castellón y completa la reurbanización del entorno de la Plaza de Toros

El conseller Vicente Martínez Mus ha anunciado que a finales de año las estaciones de Xàtiva y Alacant de Metrovalencia...
01 - 10 - 2025

Las Líneas 4, 6 y 8 del tranvía de Metrovalencia no circularán el sábado 4 de octubre por la renovación de los sistemas de señalización y comunicaciones

La interrupción temporal prevista comenzará la noche del viernes 3 de octubre, a partir de las 23.50 horas, y el...