Fecha
05 de julio de 2017

FGV licita el mantenimiento de la línea aérea, subestaciones y estaciones del TRAM d´Alacant

El presupuesto inicial es de casi tres millones de euros y el contrato tendrá una duración de dos años, con posibilidad de dos prórrogas de un año cada una

El servicio a cubrir es en las cinco líneas de tranvía, tren-TRAM y tren convencional de FGV en la provincia

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha iniciado el proceso de licitación del mantenimiento de la línea aérea, subestaciones y estaciones de la empresa pública en la red del TRAM d´Alacant por un valor inicial de casi tres millones de euros, en concreto 2.907.288, IVA incluido. El contrato a adjudicar tendrá una duración de dos años, existiendo la posibilidad de dos prórrogas de un año cada una.

El objeto del citado servicio es el de establecer las condiciones técnicas y funcionales que han de regir para la realización de los trabajos relativos al contrato de mantenimiento de la línea aérea de contacto y sistemas asociados; las subestaciones eléctricas de tracción y centros de transformación asociados; las líneas de alta tensión; la línea 2.200 V y centros de transformación asociados; las instalaciones fijas en las estaciones subterráneas de TRAM d´Alacant; la instalación eléctrica e iluminación de apeaderos, talleres, estaciones y túneles; y determinados sistemas asociados del telemando de energía y telemando de instalaciones fijas.

Los servicios a realizar tendrán lugar en la Línea 1, que comunica Luceros y Benidorm; en la Línea 2, que une Luceros con San Vicent del Raspeig; en la Línea 3, que enlaza Luceros con El Campello; en la Línea 4, que se desplaza desde Luceros hasta Plaza La Coruña; y en la Línea 9, que discurre entre Benidorm y Dénia.

En concreto, se actuará en los tramos Luceros-Benidorm; Sangueta-Puerta del Mar; Lucentum-Holanda-Lucentum; el acceso a Cocheras y Cocheras Campello; y en Goteta-Sant Vicent del Raspeig. Por otro lado, también se trabajará en la velocidad máxima de explotación (70-100 km/h según los casos); en todas las estaciones subterráneas, en superficie y apeaderos, también en superficie; los edificios de La Marina y El Campello; las 12 subestaciones de tracción; los túneles entre Luceros y Marq; las 14 líneas de alta tensión; los 58 km aproximados de línea 2.200 V y 55 centros de transformación; y las posibles futuras ampliaciones de electrificación de Benidorm a Altea, de Luceros a Renfe, la estación intermodal de Renfe y el desdoblamiento de vía entre Isleta y Sangueta.

Noticias relacionadas

28 - 10 - 2025

Metrovalencia abre el mirador de homenaje a las víctimas de las riadas en Paiporta con motivo del aniversario del 29 de octubre de 2024

FGV ha habilitado en la estación junto al barranco del Poyo este espacio que también reconoce el esfuerzo que ha...
05 - 10 - 2025

Metrovalencia recupera la circulación en las Líneas 4, 6 y 8 del tranvía tras completar los trabajos de renovación previstos

Los tranvías han vuelto a circular con normalidad desde primera hora de la mañana de hoy domingo 5 de octubre...
02 - 10 - 2025

La Generalitat abre el 3 de octubre la conexión de las calles Alicante y Castellón y completa la reurbanización del entorno de la Plaza de Toros

El conseller Vicente Martínez Mus ha anunciado que a finales de año las estaciones de Xàtiva y Alacant de Metrovalencia...