Fecha
31 de enero de 2017

El teléfono gratuito y los interfonos de Metrovalencia atendieron más de 129.000 llamadas en 2016

Los usuarios pueden pedir información y despejar sus dudas en el 900 46 10 46 o en los 350 dispositivos instalados en estaciones y ascensores

Horarios y tarifas, en el primer caso, e información general y accesos, en el segundo, fueron las cuestiones más requeridas por los pasajeros

Marzo fue el mes en que se efectuaron más consultas de clientes

El servicio telefónico gratuito y los interfonos repartidos por la red de Metrovalencia atendieron el pasado año 129.687 peticiones de información, repartidas en 58.605 llamadas al 900 46 10 46 y las 71.082 consultas desde los dispositivos de intercomunicación.

En el servicio telefónico, marzo, diciembre y septiembre fueron los meses de 2016 en que los clientes de Metrovalencia más consultas realizaron, con 6.480, 5.590 y 5.508 llamadas, respectivamente. En cuarto lugar se sitúa octubre, con 5.096 contactos, al que le siguen junio, con 4.935 y noviembre, con 4.849 peticiones de información.

En cuanto a la información solicitada a través de teléfono de información de Metrovalencia, destacan las preguntas relacionadas con horarios, que aglutinan el 50% del total, seguidas de las de tarifas, con un 15%; objetos perdidos, con un 10%; e itinerarios, con un 7%. El resto representa al capítulo de varios, como los servicios especiales del fútbol o el detalle de qué días son ordinarios o intermedios para la circulación.

El mayor volumen de llamadas se produce entre las 11 y las 12 horas, seguida del periodo siguiente, el de 12 a 13 horas y, ya por la tarde, de 18 a 19 horas.

El objetivo del teléfono gratuito es facilitar a los clientes toda la
información relativa a los servicios de horarios, tarifas, gestión de los objetos perdidos, lugares de interés y acontecimientos y actividades de ocio y cultura de Metrovalencia.

Interfonos

La red de interfonos de Metrovalencia, compuesta por alrededor de 350 comunicadores, atendió el pasado año 71.082 peticiones de información. Los interfonos son unos dispositivos a través de los cuales los usuarios pueden ponerse en contacto con los agentes del Puesto de Mando de Metrovalencia para entablar una conversación y poder demandar información y ayuda por parte de los clientes que lo soliciten pulsando el botón del intercomunicador. La red de interfonos está repartida por las estaciones, paradas, apeaderos y ascensores.

Los meses de mayor demanda en los interfonos son marzo (6.776), junio (6.735), abril (6.290), noviembre (6.236), agosto (6.207) y enero (6.193).

En cuanto a los motivos de las llamadas, en los interfonos predominan la petición de información general, en un 39% de los casos; seguida de alguna anomalía en la tarjeta sin contacto, un 15%; falsas llamadas, un 14% y distintos problemas de acceso, un 4%.

Noticias relacionadas

21 - 08 - 2025

FGV adjudica los tres ascensores para València Sud y avanza en la reconstrucción para conseguir una estación plenamente accesible e intermodal

La inversión en el complejo, entre renovación de la playa de vías, accesibilidad y rehabilitación de instalaciones, supera los 50...
01 - 08 - 2025

La Generalitat concluye la excavación del túnel entre las estaciones de Xàtiva y Alacant de Metrovalencia y ejecuta la fase final de equipamiento y urbanización

El conseller Vicente Martínez Mus acompañado por la alcaldesa accidental de Valencia, Julia Climent, han visitado los trabajos que se...
31 - 07 - 2025

Metrovalencia recupera el servicio nocturno de viernes y sábado desde el 1 de agosto

Este dispositivo se había suspendido temporalmente como consecuencia de las inundaciones del pasado 29 de octubre Los trenes y tranvías...