FGV evita 1,2 millones de desplazamientos de vehículos privados en Fallas gracias a Metrovalencia

El servicio de la empresa pública en las principales nueve jornadas festivas elude la emisión de 1.715,1 toneladas de CO2 a la atmósfera El movimiento de usuarios supone un ahorro de 714.631 litros de combustible, lo que significa economizar 1,1...
Seguir leyendo
Fecha
19 de marzo de 2023

FGV evita 1,2 millones de desplazamientos de vehículos privados en Fallas gracias a Metrovalencia

  • El servicio de la empresa pública en las principales nueve jornadas festivas elude la emisión de 1.715,1 toneladas de CO2 a la atmósfera
  • El movimiento de usuarios supone un ahorro de 714.631 litros de combustible, lo que significa economizar 1,1 millones de euros

Metrovalencia, evita, con los servicios ordinarios y especiales programados durante las Fallas del presente año, 1,2 millones de desplazamientos de vehículos privados por València y su área metropolitana, lo que redunda en una indudable mejora del tráfico rodado por la ciudad y de la calidad medioambiental de sus ciudadanos.

Estos datos son resultados de la previsión de desplazamientos que maneja Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) respecto a las nueve jornadas principales de Fallas, los fines de semana previos y del 15 al 19 de marzo.

Los 1.270.455 desplazamientos en coche que se evitan, se estima que permiten no emitir 1.715 toneladas de CO2 a la atmósfera y un ahorro de 714.631 litros de gasoil o gasolina, lo que significa economizar 1.164.848 euros a los conductores al actual precio del combustible.

Transporte sostenible

Por otro lado, la Generalitat ofrece cerca de 1.500 plazas propias de aparcamientos gratuitos en 15 estaciones de superficie de las líneas 1, 2 y 9 de Metrovalencia que permiten un acceso más directo y ordenado a la ciudad de València en el transcurso de la celebración de las Fallas 2023. Además, existen otras 1.163 plazas en siete estacionamientos municipales, también gratuitos, cercanos a la red de metro en distintas poblaciones que están a disposición de las personas usuarias..

Aparte, la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad ha puesto en funcionamiento cuatro cicloparcs en las estaciones de Torrent Avinguda, Empalme, Alboraya-Peris Aragó y Quart de Poblet de la red de Metrovalencia que permite a los usuarios y usuarias la intermodalidad entre la bicicleta y el metro de manera gratuita y segura, dado que se trata de recintos cerrados con videovigilancia y control de acceso con el propio título de transporte.

Noticias relacionadas

24 - 02 - 2023

FGV mejora la accesibilidad de Metrovalencia con la nueva tecnología de señalización y guiado para personas con discapacidad

La consellera Rebeca Torró ha destacado que “con esta aplicación se da un paso más a la hora de alcanzar...
22 - 02 - 2023

Metrovalencia retoma el programa educativo Metroescola con la visita del Colegio San Juan Bautista de Torrent

La actividad pretende acercar a los escolares el funcionamiento de la red y los beneficios del uso del transporte público...
15 - 11 - 2022

La Generalitat ofrecerá de forma gratuita el servicio de Metrovalencia a los corredores de la Maratón Valencia Trinidad Alfonso

Ximo Puig ha destacado que el evento deportivo genera cerca de 23 millones de euros a la Comunitat Valenciana y...