Fecha
02 de enero de 2017

FGV ha iniciado el proceso de licitación para el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones de la T-2 de Valencia, tal y como tenía previsto para 2017

Se trata de una previsión que ya tenía FGV para este año motivada desde que asumió la T2 con la reordenación ferroviaria, y cuyo presupuesto inicial supera los 1,6 millones de euros para dicho contrato

En el primer trimestre del año se espera licitar, adjudicar y firmar el contrato

El objetivo es que se den las condiciones de seguridad, salubridad y mantenibilidad adecuadas para su conservación

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha iniciado el proceso de licitación para la contratación del “Servicio de Mantenimiento Preventivo, Correctivo y Ejecución de Obras Accesorias en la Infraestructura de la futura línea T2 de Valencia” cuyo presupuesto inicial superará los 1,6 millones de euros, IVA incluido. A partir de ahora FGV con esta licitación podrá hacer el mantenimiento, conservación, así como velar por esta infraestructura, paralizada y abandonada desde 2011 por el anterior Consell.
 
Esta infraestructura, construida por el antiguo GPT, hoy EIGE, ha sido traspasada, junto con las competencias ferroviarias de esta entidad, a FGV. A partir de dicha transferencia se ha planificado una serie de inversiones que con las que, anteriormente, no contaba la T-2, ni de mantenimiento ni conservación. El anterior Consell decidió paralizar las obras de la T2 en 2011, dejando prácticamente las obras abandonadas sin mantenimiento ni conservación hasta la actualidad.

El contrato tiene como objetivo primordial preservar la integridad de las obras e instalaciones hasta la fecha ejecutadas y garantizar la seguridad tanto de los vecinos como de los propios trabajadores, habiendo hincapié en la seguridad estructural, espacios de trabajo y zonas peligrosas; suelos, aberturas y desniveles, y barandillas; tabiques, ventanas y vanos; vías de circulación; puertas y portones; rampas, escaleras fijas y de servicio; escalas fijas y escaleras de mano; vías y salidas de evacuación; condiciones de protección contra incendios y de la instalación eléctrica; orden, limpieza y mantenimiento; condiciones ambientales en los lugares de trabajo; iluminación de los lugares de trabajo; y materiales y locales de primeros auxilios.

Inicialmente, el adjudicatario deberá realizar, bajo la supervisión de FGV, los proyectos de adecuación y de legalización de instalaciones en cumplimiento de la legislación vigente, como son el proyecto de adecuación de las instalaciones eléctricas de baja tensión; el proyecto de legalización de acometidas eléctricas para regularizar el suministro eléctrico con la compañía suministradora; el proyecto de evacuación de aguas pluviales del túnel; y el proyecto de monitorización y vigilancia mediante un sistema de telemando.

Asimismo, el adjudicatario estará obligado también a la redacción, durante los primeros tres meses de vigencia del contrato, de los planes de mantenimiento de todas las infraestructuras de la futura T2. Para ello, y en un plazo máximo de 1 mes desde la firma del contrato, elaborará un inventario completo de todas las ubicaciones técnicas a mantener según un modelo previamente acordado con FGV.

El adjudicatario estará obligado también durante el primer año del contrato a la redacción de una Inspección Técnica de Edificios y estaciones que recoja la información relativa a la situación general de los elementos del edificio, con el fin de evaluar y establecer los elementos a reparar, las prioridades de intervención, y en su caso, la necesidad de otros informes complementarios incluida la peritación e informe de estado estructural y posibles reparaciones necesarias sobre estructuras de hormigón y metálicas

Los plazos estimados son, una vez que ya está redactado el pliego técnico, que en el primer trimestre del presente año se licite, adjudique y se firme el contrato para que, a finales del ejercicio, las infraestructuras e instalaciones de la futura línea T2 estén en condiciones de seguridad, salubridad y mantenibilidad adecuadas para su conservación.

Noticias relacionadas

26 - 03 - 2025

Los autobuses de Metrovalencia que enlazan con Picassent y las poblaciones de la Ribera cambian su parada a la estación de Safranar desde el 1 de abril

Actualmente el enlace se realiza en la avenida Giorgeta cerca de la estación de Jesús de Metrovalencia  Los servicios alternativos...
27 - 03 - 2025

Metrovalencia facilita el acceso a Feria Valencia con motivo de BdM Meeting, 2 Días para Ganar y la Feria de la Carrera de la Mujer

 El 28 de marzo se celebra el evento de la Central de Compras y Servicios de tiendas especializadas en construcción...
23 - 02 - 2025

Los nuevos intercambiadores metro-autobús de València-Sud, Safranar y Jesús superan los 104.000 viajeros en los primeros días de funcionamiento

La nuevas conexiones intermodales entraron en servicio el pasado martes 18 de febrero, al mismo tiempo que la red de...