Fecha
16 de agosto de 2016

FGV participa en los actos conmemorativos del 125 aniversario de la conexión ferroviaria que une Valencia y Bétera

  • Un tren especial ha realizado un recorrido conmemorativo a lo largo de la actual Línea 1 de Metrovalencia
  • El 12 de agosto de 1891 partió desde la antigua estación de Marxalenes el tren inaugural de la línea que unía Valencia con las poblaciones de Bétera, Moncada, Masarrojos, Rocafort, Godella y Burjassot
  • El acto conmemorativo ha sido organizado por la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Godella
     

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) se ha sumado hoy a los actos conmemorativos del 125 aniversario de la apertura de la Línea que unía Valencia y Bétera, organizados por la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Godella.

Un tren especial de la serie 4300 que actualmente presta servicio en la red de Metroavalencia ha realizado un recorrido especial esta mañana a lo largo de la Línea 1 desde la estación de València Sud a Bétera. 125 aniversario Bétera

El 12 de agosto de 1891 partió desde la estación de Marxalenes el tren inaugural de la nueva línea de Valencia a Bétera, con paradas en las poblaciones de Burjassot, Godella, Rocafort, Massarrojos y Moncada. Al día siguiente comenzó a prestar servicio de manera regular. La línea ha evolucionado a largo de estos años hasta integrarse en la actual red ferroviaria de Metrovalencia, con nuevas líneas, estaciones, infraestructuras, electrificaciones, dobles vías y el material móvil que ha circulado por ellas.

Nuevo Espai d´Historia del “trenet”

Con motivo de la conmemoración de estos 125 años de historia FGV ha instalado de forma permanente un nuevo Espai d’Història del “trenet”. En las estaciones de Godella y Bétera se exponen de forma permanente la serie fotográfica de las estaciones de esta línea, realizada por Victoriano Márquez en 1963 para la Compañía de Tranvías y Ferrocarriles.

También se ha reproducido reproducido parte del proyecto original del “Ferrocarril del Grao de Valencia a Bétera con Ramal a Rafelbuñol”, con el plano de las estaciones de segunda, tercera clase y apeaderos, realizado en 1890 por el ingeniero J.Verdú para la Sociedad Valenciana de Tranvías. Para Valencia se pensó en la realización de una nueva Estación Central (conocida como Pont de Fusta), para lo que en 1892 se le encargaría al arquitecto J. Belda un proyecto especial de primera clase. Mención especial merece el detalle del Alzado de la Torre de Mando de Godella, proyectado en 1952 por ingeniero Santiago Castro Cardús, así como la fotografía de Juanjo Olaizola de una de las composiciones que circulaban por la línea en los años ochenta.

“Espais d’història” es una red de micro exposiciones que se ofrecen con el objetivo de dar a conocer la historia de los tranvías y ferrocarriles valencianos. Espacios temáticos, concretos y puntuales, situados en lugares con seguridad y acceso público, para difundir de manera atractiva la colección de material ferroviario de FGV. En la actualidad, además de los dedicados al 125 aniversario del Trenet València-Bétera, FGV cuenta “Espais d´Història” en las oficinas de València Sud, las estaciones de Llíria, Paterna, Àngel Guimerà, Dénia, Gata de Gorgos, Teulada, el Centro de Atención al Cliente de la estación de Colón y el de Luceros (Alicante).

 

Noticias relacionadas

26 - 03 - 2025

Los autobuses de Metrovalencia que enlazan con Picassent y las poblaciones de la Ribera cambian su parada a la estación de Safranar desde el 1 de abril

Actualmente el enlace se realiza en la avenida Giorgeta cerca de la estación de Jesús de Metrovalencia  Los servicios alternativos...
27 - 03 - 2025

Metrovalencia facilita el acceso a Feria Valencia con motivo de BdM Meeting, 2 Días para Ganar y la Feria de la Carrera de la Mujer

 El 28 de marzo se celebra el evento de la Central de Compras y Servicios de tiendas especializadas en construcción...
23 - 02 - 2025

Los nuevos intercambiadores metro-autobús de València-Sud, Safranar y Jesús superan los 104.000 viajeros en los primeros días de funcionamiento

La nuevas conexiones intermodales entraron en servicio el pasado martes 18 de febrero, al mismo tiempo que la red de...