Fecha
28 de abril de 2024

Metrovalencia atendió el pasado año a más de 128.000 usuarios a través del teléfono gratuito y los interfonos de estaciones y paradas

  • Los viajeros pueden solicitar información y despejar dudas en el 900 46 10 46 o en los 350 dispositivos instalados en estaciones y ascensores
  • Horarios, tarifas e itinerarios fueron las cuestiones más requeridas por los clientes

El servicio telefónico gratuito y los interfonos repartidos por la red de Metrovalencia atendieron el pasado año 128.443 peticiones de información, repartidas en 61.665 llamadas al número gratuito 900 46 10 46 y las 66.778 consultas desde los dispositivos de intercomunicación, situados en estaciones, paradas de la red y ascensores.

El teléfono gratuito funciona, en los días laborables y sábados, de 7.30 a 22.20 horas, y los domingos y festivos de 8.10 a 21.50 horas. Este servicio permite facilitar a los clientes toda la información relativa a los horarios, tarifas, gestión de los objetos perdidos y lugares de interés cercanos la red de Metrovalencia.

Septiembre (6.538 llamadas), julio (5.720) y marzo (5.626) fueron los meses de 2023 en que los usuarios de Metrovalencia realizaron más consultas. En cuarto lugar se situó octubre (5.527) y en quinto, diciembre (5.336).

Respecto a la franja horaria en que los usuarios utilizan este servicio, entre las 12 y las 13 horas se sitúan sus preferencias, seguida entre las 11 y las 12 horas y entre las 10 y las 11 horas.

En cuanto a la información solicitada a través de teléfono de información de Metrovalencia, destacan las preguntas relacionadas con el Bono Jove, horarios, títulos, tarifas itinerarios, objetos perdidos y atención a Personas de Movilidad Reducida (PMR).

Interfonos

La red de interfonos de Metrovalencia, compuesta por alrededor de 350 comunicadores, atendió el pasado año 66.778 peticiones de información. Los interfonos son dispositivos a través de los cuales las personas usuarias pueden ponerse en contacto con los agentes de Metrovalencia para entablar una conversación, y poder demandar información y ayuda pulsando el botón del intercomunicador. La red de interfonos está repartida por las estaciones, paradas, apeaderos y ascensores.

Los meses de mayor demanda en los interfonos fueron marzo (5.541), mayo (5.394), septiembre (5.001), julio (4.966) y enero (4.937), y los horarios preferidos son los comprendidos entre las 11 y las 12 horas, las 10 y las 11 horas y las 12 y las 13 horas.

En cuanto a los motivos de las llamadas, en los interfonos predomina la petición de información general (horarios, Bono Jove, tarifas, itinerarios…), seguida de distintos problemas de acceso y de la petición de ayuda en las máquinas de expedición automática de títulos de transporte.

Noticias relacionadas

08 - 07 - 2025

FGV reúne al Comité de Participación de Clientes de Metrovalencia para exponer la evolución del proceso de recuperación del servicio tras las inundaciones

En el encuentro han participado entidades y usuarios habituales que han abordado cuestiones relacionadas con la reconstrucción y la circulación...
25 - 06 - 2025

El Consell aprueba la prórroga de la gratuidad del transporte público para las personas menores de 14 años y los nuevos descuentos tarifarios

La medida entra en vigor el 1 de julio y se prolonga hasta el 31 de diciembre de 2025 El...
24 - 04 - 2025

La Generalitat amplía hasta el 31 de mayo el plazo de validez de la actual tarjeta de transporte joven gratuito para garantizar la recepción de la nueva Móbilis30

El soporte de cartón podrá utilizarse durante un mes más para garantizar que todos los solicitantes dispongan de la nueva...