Fecha
28 de enero de 2022

Metrovalencia favoreció la movilidad de 42,8 millones de personas usuarias en 2021

Metrovalencia favoreció la movilidad de 42,8 millones de personas usuarias en 2021
  • La red ferroviaria autonómica de Valencia registró un 15,78% más que en 2020
  • La Línea 3, con 6 millones de clientes y clientas, fue la más utilizada y Xàtiva fue la estación con mayor tráfico, con 3 millones de movimientos

Metrovalencia favoreció la movilidad de 42.819.679 viajeros y viajeras en 2021 por las seis líneas de metro y tres de tranvía de su red, un 15,78% más que en 2020.

En el conjunto de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), los desplazamientos realizados el pasado año entre Metrovalencia (42.819.679) y TRAM d’ Alacant (9.070.905) sumaron 51.890.584, un 17,84% más que en el ejercicio anterior.

Los meses con más movimientos del año pasado fueron, por orden, noviembre (4.785.780), octubre (4.693.499), septiembre (4.512.634), diciembre (4.319.175), junio (3.678.734), mayo (3.668.014), junio (3.387.534, marzo (3.266.593), abril (3.075.204), agosto (2.558.148), enero (2.513.928) y febrero (2.360.436).

Teniendo en cuenta que en días laborales el número de personas usuarias asciende y en días festivos la red de metro y tranvía registra un número menor de viajes, los datos reflejan una media diaria de 117.314 usuarios y usuarias a lo largo de toda la red de Metrovalencia. La media mensual se eleva a 3.568.306 desplazamientos.

El día con mayor tráfico del año fue el viernes 26 de noviembre, con 208.879 pasajeros y pasajeras, coincidiendo con el “Black Friday”.

La L3, líder

Por líneas, en 2021 la línea de metro que más usuarios y usuarias desplazó fue la Línea 3 (Rafelbunyol/Aeroport)  con 8.526.189 viajeros y viajeras; seguida de la Línea 5 (Marítim-Serrería/Aeroport) con 6.592.484; la Línea 1 (Bétera/Villanueva de Castellón) con 6.024.128; la Línea 2 (Llíria-Torrent Avinguda) con 5.937.822; la Línea 9 (Alboraya Peris Aragó/Riba-roja de Túria) con 5.398.377 y, finalmente, la Línea 7 (Marítim-Serrería/Torrent Avinguda) con 4.968.228.

En el caso del tranvía, la que más movimientos registró fue la Línea 4 (Mas del Rosari/ Doctor Lluch) con 3.960.829 pasajeros y pasajeras, seguida de la Línea 6 (Tossal del Rei/Marítim- Serrería) con 1.190.338 y la Línea 8 (Marina Reial Joan Carles I/Marítim-Serrería) con 221.284.

Por tanto, las líneas de metro desplazaron durante el pasado año a 37.447.228 viajeros y viajeras, mientras que las del tranvía hizo lo propio con 5.372.451 personas usuarias.

Xàtiva, la estación más transitada

En el tráfico por estaciones, Xàtiva (L-3, L-5 y L-9) se alza con el primer puesto, con 3.082.116 viajeros y viajeras, seguida por Colón (L-3, L-5, L-7 y L-9) con 2.683.778. A continuación viene Àngel Guimerà (L-1, L-2, L-3, L-5 y L-9) con 1.898.735; Plaça d´Espanya (L-1 y L-2) con 1.359.062; y en quinto lugar,  Benimaclet (L-3 y L-9) con 1.312.557 desplazamientos.

En los siguientes cinco puestos, hasta completar las diez primeras estaciones, se encuentran Túria (L-1 y L-2), con 1.202.145; Amistat-Casa de Salud (L-5 y L-7) con 1.190.190; Mislata (L-3, L-5 y L-9) con 1.149.141; Avinguda del Cid (L-3, L-5 y L-9) con 1.145.080; y, en décimo lugar, Facultats (L-3 y L-9) con 1.125.856 personas usuarias.

 

Noticias relacionadas

20 - 12 - 2024

La Generalitat pondrá en servicio el 24 de diciembre el tramo de la Línea 2 de Metrovalencia que une Paterna y Llíria

El conseller Vicente Martínez Mus ha visitado las obras del apeadero de Font del Barranc y ha confirmado que las...
03 - 12 - 2024

Carlos Mazón: “Hoy damos un paso más en la recuperación de la movilidad de las personas afectadas por las riadas”

Destaca que “el 80% de los usuarios de Metrovalencia recobran hoy la normalidad” con la recuperación total de las Líneas...
13 - 11 - 2024

La Generalitat reestructura las líneas de autobús sustitutivas de la Línea 1 de Metrovalencia y refuerza el servicio en los municipios afectados por las restricciones a la movilidad

Desde este miércoles 13 de noviembre, Rocafort, Bétera, Moncada-Alfara y Massarrojos están conectados directamente con València a través de las...