Fecha
26 de abril de 2024

Una delegación de la Comisión Europea y el Ministerio de Hacienda visitan la Línea 10 de Metrovalencia

  • La puesta en servicio de la línea en 2022 contó con financiación de la Unión Europea a través del programa operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2014-2020
  • Los representantes comunitarios, estatales y autonómicos han supervisado la ejecución de los fondos europeos

Una delegación de representantes de la Comisión Europea y el Ministerio de Hacienda, acompañados por miembros de la Dirección General de Fondos Europeos de la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública han visitado las instalaciones de la Línea 10 de Metrovalencia.

Esta línea, inaugurada el 17 de mayo de 2022, se construyó por parte de la Generalitat, gracias a la financiación de la Unión Europea a través del programa operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2014-2020.

Como parte de los proyectos financiados con estos fondos, el objetivo general ha sido favorecer el paso a una economía baja en carbono en todos los sectores, para fomentar así la movilidad urbana sostenible. El presupuesto ejecutado en esta actuación ha ascendido a 57 millones de euros, de los cuales 20 millones han sido aportados a través de financiación europea.

Esta línea une el centro de la ciudad con el principal activo turístico del municipio, la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, la Ciudad de la Justicia y el barrio de Natzaret, uno de los poblados marítimos de València.

Esta delegación, encargada de supervisar la ejecución de los fondos europeos aportados ha estado acompañada por el director gerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), Alfonso Novo. En el transcurso de la visita han realizado un recorrido por la línea desde la estación de Alacant hasta Natzaret, donde también han visitado el edificio de talleres.

La línea combina tramos subterráneos y en superficie, con un trayecto de 5,3 kilómetros y 8 estaciones y paradas (3 subterráneas y 5 en superficie). En concreto, durante la visita se han recorrido todas las estaciones subterráneas de la nueva línea (Alacant, Russafa y Amado Granell-Montolivet), y la primera de las paradas en superficie de la línea, Quatre Carreres.

Esta línea registró el pasado año más de 2,4 millones de viajeros y su puesta en servicio permite evitar la emisión anual de 2.977 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.

Proceso constructivo

Las obras de la Línea 10 de Metrovalencia, originalmente T2, se iniciaron en el año 2007 pero las obras se paralizaron en 2011, después de haber construido 2.500 metros de tramo subterráneo (Alicante-Hermanos Maristas), 2.480 metros de tramo en superficie (Hermanos Maristas-Natzaret) y la estación soterrada de Mercat, no conectada con los dos tramos anteriores.

Las obras financiadas con fondos europeos comenzaron en abril de 2019 y comprendieron los trabajos de infraestructura y superestructura de vía en los tramos subterráneos y nuevos de superficie; arquitectura y equipamiento; señalización y comunicaciones; electrificación y subestaciones; y la construcción del depósito y taller de Natzaret.

Noticias relacionadas

29 - 12 - 2024

Metrovalencia ofrecerá servicio especial durante Nochevieja

El conseller Vicente Martínez Mus ha señalado que “por primera vez se ofrecerá un dispositivo especial en Valencia y Alicante...
24 - 12 - 2024

El tramo Paterna-Llíria de la Línea 2 de Metrovalencia se incorpora al resto de líneas de metro y tranvía en servicio

Se abre al público también el nuevo apeadero de Font del Barranc, situado en el Polígono industrial Fuente del Jarro...
23 - 12 - 2024

El Consell aprueba el decreto ley que prorroga hasta el 31 de enero la gratuidad para jóvenes en las tarifas de transporte público de la Generalitat

El abono se podrá seguir utilizando hasta esa fecha sin necesidad de realizar ningún tipo de proceso de renovación El...