Fecha
10 de marzo de 2024

Los usuarios de Metrovalencia realizan trasbordos entre distintas líneas de metro y tranvía en el 19,5% de sus desplazamientos

  • La L6 y L8 son las de mayor trasvase de viajeros con el 30,5% y Àngel Guimerà la estación con más de estos movimientos con el 23,2%
  • Los clientes optan por las máquinas automáticas (56,3%) y la tarjeta de crédito (61,8%) para adquirir los títulos de transporte

El porcentaje de pasajeros que realiza trasbordo entre las distintas líneas de la red de Metrovalencia se eleva al 19,5%, casi uno de cada cinco, según se señala en el informe del Índice de Satisfacción del Cliente 2023, realizado tras efectuar 3.299 entrevistas con un error estadístico para los datos globales del +1,71% para un intervalo de confianza del 95,5% entre los viajeros y viajeras mayores de 15 años de metro y tranvía.

Este trasvase de usuarios se realiza, en especial, en las Líneas 6 y 8, con un 30,5%, seguida de la Línea 9, con 26%; La Línea 4, con el 21,4%; la Línea 3, con 19,9%; la Línea 1, con el 18%; la Línea 2, con el 17,2%; la Línea 7, con el 16,9%; la Línea 10, con el 16,5% y, por último, la Línea 5, con el 15,5% de los trasbordos.

En cuanto a las estaciones en que se producen más trasbordos, Àngel Guimerà (estación en la que se cruzan las Líneas 1, 2, 3, 5 y 9) encabeza la lista con el 23,2% de la movilidad entre líneas; seguida de Benimaclet (Líneas 3, 4, 6 y 9), con 16,3%; Alameda (Líneas 3, 5, 7 y 9), con el 10,4%; Colón (Líneas 3, 5, 7 y 9) con el 9,7%; Empalme (Líneas 1, 2 y 4), con el 7,64%; Jesús (Líneas 1, 2 y 7), con el 3,8%; y Marítim (Líneas 5, 6, 7 y 8), con el 3,8% de los intercambios de líneas.

Medios de recarga de títulos

Los clientes y clientas de Metrovalencia optan mayoritariamente por recargar su título de transporte en las máquinas expendedoras automáticas en un porcentaje que alcanza el 56,3%. Le siguen las taquillas con un 25%, las redes exteriores, como kioscos o estancos, con el 13,3% y la web de Metrovalencia www.metrovalencia.es, con el 5,4%. La Línea 10, con el 70,6% y la Línea 7, con el 69,2% son las que más utilizan la máquina automática.

En cuanto a cómo suele pagar el usuario los mencionados títulos de transporte, la tarjeta de crédito, con un 61,8%, supera al efectivo, con un 38,2%. En la Línea 10 se produce la mayor desproporción entre estas dos opciones, ya que la tarjeta de crédito aglutina el 68,7% y el efectivo alcanza el 31,3%.

Valoración de los usuarios

Los usuarios han otorgado una valoración de notable, 8,16 puntos sobre 10, al servicio global de transporte que presta Metrovalencia, de acuerdo con los resultados del Índice de Satisfacción al Cliente (ISC) 2023.

Según el estudio, la valoración positiva del servicio es del 92,2%, al sumar el 23,4% que lo califican como “Bien”, el 49,3% como “Bastante bien” y el 19,6% como “Muy bien”. La valoración de indiferencia, que coincide con la calificación de “Regular”, es del 5,7%. La valoración de rechazo es del 2,1%, al sumar el 0,3% de la calificación “Muy mal”, el 0,6% del “Bastante mal” y el 1,2% del “Mal”.

Los aspectos del servicio que han recibido mejor valoración por parte de los clientes son el precio del trayecto (8,63 puntos); la señalización (8,59); la seguridad en el trayecto (8,57); la rapidez (8,44) y la accesibilidad al tren (8,42).

Noticias relacionadas

21 - 01 - 2025

Metrovalencia facilita la movilidad para acudir en tranvía a FIMI, Babykid Spain y Beauty Valencia

Del 22 al 24 se celebra la Feria Internacional de la Moda Infantil y la de Puericultura y del 25...
19 - 01 - 2025

Metrovalencia puso en servicio más de medio millón de metros y tranvías durante 2024

Las unidades recorrieron 6,9 millones de kilómetros, un 18 % menos en metros y un 5 % menos en tranvías...
16 - 01 - 2025

Mazón: “Reactivamos el servicio de Metrovalencia hasta València Sud con un nuevo intercambiador metro-autobús y más frecuencias”

Señala que “la primera quincena de febrero las líneas 1, 2 y 7 finalizarán en València Sud para seguir avanzando...