Fecha
16 de abril de 2016

Metrovalencia desplazó el pasado mes de marzo a 6.565.461 usuarios por su red

FGV transportó en Valencia y su área metropolitana una media de 211.789 pasajeros diarios

La Línea  3 fue la más utilizada, con 1.319.771 desplazamientos, seguida de la Línea 5 y la Línea 1

La esta estación con más tráfico fue Xàtiva, con 630.032 viajeros y, después, Colón y Plaça Espanya

Metrovalencia registró durante el pasado mes de marzo en su red un total de 6.565.461 usuarios. En total, las seis líneas de metro sumaron 5.734.823 pasajeros y las tres de tranvía alcanzaron los 830.638 viajeros. La jornada de mayor movimiento del mes fue el día 18, con 442.627 clientes.

La línea de metro que más usuarios desplazó fue la L-3 (Rafelbunyol/Aeroport) con 1.319.771 usuarios, seguida de la Línea 5 (Marítim-Serrería/Aeroport) con 992.301; la Línea 1 (Bétera/Villanueva de Castellón) con 954.041; la Línea 2 (Llíria-Torrent Avinguda) con 882.763; la Línea 9 (Alboraya Peris Aragó/Riba-roja de Túria) con 857.054 y, finalmente, la Línea 7 (Marítim-Serrería/Torrent Avinguda) con 728.893 viajeros.

En el caso del tranvía, la que más movimientos registró fue la L-4 (Mas del Rosari/ Doctor Lluch) con 589.893 pasajeros, seguida de la Línea 6 (Tossal del Rei/Marítim- Serrería) con 186.196 y la Línea 8 (Marina Reial Joan Carles I/Marítim-Serrería) con 54.549 clientes.

Teniendo en cuenta que en días laborales el número de pasajeros asciende y en días festivos la red de metro registra un número menor de viajes, los datos reflejan una media diaria de 211.789 usuarios a lo largo de toda la red de Metrovalencia.

Xàtiva, la estación más transitada

En el tráfico por estaciones se halla Xàtiva (L-3, L-5 y L-9) en el primer puesto con 650.777 viajeros, seguida por, con Colón (L-3, L-5, L-7 y L-9) 475.436 usuarios. A continuación viene Plaça Espanya (L-1 y L-1), con 274.175; Àngel Guimerà (L-1, L-2, L-3, L-5 y L-9) con 273.064; y, en quinto lugar, Amistat-Casa de Salud (L-5 y L-7), con 169.959 desplazamientos.

En los siguientes cinco puestos, hasta completar las diez primeras estaciones, se encuentran Túria (L-1 y L-2), con 168.373; Mislata (L-3, L-5 y L-9), con 164. 727; Facultats (L-3 y L-9), con 162.745; Benimaclet (L-3 y L-9), 158.225; y, en décimo lugar, Torrent Avinguda (L-2 y L-7), con 149.884 viajeros.
 
Las estaciones del área metropolitana de Valencia que más movimientos registraron son, en primer lugar, la citada Mislata (L-3, L-5 y L-9) con 164.727 usuarios, seguida de la también mencionada Torrent Avinguda con 149.884. Luego se sitúan Paiporta (L-1, L-2 y L-7) con 112.618 movimientos registrados; Torrent (L-1, L-2 y L-7), con 88.561 y Mislata-Almassil (L-3, L-5 y L-9), con 71.900 clientes.

Entre las paradas del tranvía, destacan Font de Fusta (L-4), con 88.058; La Carrasca (L-4 y L-6), con 64.365; Empalme (L-4), con 47.964; Benimaclet (L-4 y L-6), con 43.586 y 
Vicente Andrés Estellés (L-4), con 40.672 usuarios.

Noticias relacionadas

29 - 12 - 2024

Metrovalencia ofrecerá servicio especial durante Nochevieja

El conseller Vicente Martínez Mus ha señalado que “por primera vez se ofrecerá un dispositivo especial en Valencia y Alicante...
24 - 12 - 2024

El tramo Paterna-Llíria de la Línea 2 de Metrovalencia se incorpora al resto de líneas de metro y tranvía en servicio

Se abre al público también el nuevo apeadero de Font del Barranc, situado en el Polígono industrial Fuente del Jarro...
23 - 12 - 2024

El Consell aprueba el decreto ley que prorroga hasta el 31 de enero la gratuidad para jóvenes en las tarifas de transporte público de la Generalitat

El abono se podrá seguir utilizando hasta esa fecha sin necesidad de realizar ningún tipo de proceso de renovación El...