Fecha
11 de abril de 2016

FGV y Carlet acuerdan ampliar el convenio de cesión de la estación de Metrovalencia en la localidad

Se mejorarán los accesos y el entorno de las instalaciones que han sido cedidas por 25 años sin contraprestación económica

El edificio albergará un punto de información cultural y patrimonial que convivirá con el servicio propio ferroviario

La estación, obra del arquitecto Francisco Mora Berenguer en 1925, es de estilo ecléctico tardío con rasgos modernistas mezclados con elementos típicos del regionalismo de la época

El director gerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), Àngel García de la Bandera, y la alcaldesa de Carlet, Maria Josep Ortega, han acordado ampliar el convenio suscrito en 2014 respecto a la cesión por parte de la empresa pública al Consistorio por un periodo de 25 años de la estación denominada “Carlet” de la Línea 1 de Metrovalencia con la finalidad de concretar cuestiones que en su momento quedaron fuera del acuerdo.

De esta manera, se ha consensuado tener en cuenta la responsabilidad de cada una de las partes respecto al mantenimiento del edificio y de su entorno. Además, ambas entidades han acordado analizar posibles mejoras de los accesos a la estación y de las instalaciones de FGV en el municipio.

Por parte de la empresa pública se han atendido las propuestas del Consistorio al coincidir en que se trata de un edificio emblemático, tanto para el municipio como para FGV. Desde el Ayuntamiento de Carlet se ha expuesto que en un futuro se instalará un punto de información cultural y patrimonial, que convivirá con el servicio propio de la estación.

En concreto, son objeto de la concesión 181 metros cuadrados entre las escaleras y el vestíbulo de la planta baja y la vivienda, escaleras y terraza de la planta alta, a los que hay que sumar los espacios y elementos de jardinería, arbolado, vallado y mobiliario anexo al edificio.

La concesión se concedió a título de precario, por lo que no existirá contraprestación económica alguna por parte del Consistorio, que está interesado en el uso del inmueble con fines de utilidad pública o interés social, prioritariamente de carácter cultural. El Ayuntamiento asumió las obras de conservación y mantenimiento necesarias para adecuar el inmueble, espacios y elementos objeto de concesión. En este sentido, cabe destacar el edificio está protegido como Bien de Relevancia Local, por lo que los trabajos se han realizado de acuerdo con la normativa reguladora sobre patrimonio cultural valenciano.

La estación de Carlet

La estación, obra del arquitecto Francisco Mora Berenguer en 1925, es de estilo ecléctico tardío con rasgos modernistas mezclados con elementos típicos del regionalismo de la época. Se compone de dos cuerpos principales, la sala de espera y la torre, y otro secundario de menor altura. La primera planta de todo el edificio viene unificada por una utilización en bandas resaltadas de dos ladrillos de distinta coloración. La segunda planta, inexistente en el ala secundaria, viene enérgicamente diferenciada entre la torre y el cuerpo central.

En éste se abren ventanas de arcos rebajados, con sus riñones diferenciados por el ladrillo más claro, y en aquella pares de ventanas de aire gótico. Un gran friso de azulejo, con el nombre de la estación y la fecha, preceden al remate de la torre, de un almenado neomudéjar. El colorismo de la cerámica se repite en los arcos que recaen a la vía.

Noticias relacionadas

29 - 12 - 2024

Metrovalencia ofrecerá servicio especial durante Nochevieja

El conseller Vicente Martínez Mus ha señalado que “por primera vez se ofrecerá un dispositivo especial en Valencia y Alicante...
24 - 12 - 2024

El tramo Paterna-Llíria de la Línea 2 de Metrovalencia se incorpora al resto de líneas de metro y tranvía en servicio

Se abre al público también el nuevo apeadero de Font del Barranc, situado en el Polígono industrial Fuente del Jarro...
23 - 12 - 2024

El Consell aprueba el decreto ley que prorroga hasta el 31 de enero la gratuidad para jóvenes en las tarifas de transporte público de la Generalitat

El abono se podrá seguir utilizando hasta esa fecha sin necesidad de realizar ningún tipo de proceso de renovación El...